Conceptos Esenciales en Medicina y Salud: Un Glosario Fundamental
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB
Conceptos Fundamentales en Medicina
Patología Tumoral
- Un tumor es una masa de tejido desorganizado. Se clasifican en dos tipos principales:
- Benigno: Compacto, localizable e inmóvil.
- Maligno: Conocido como cáncer, se caracteriza por su invasividad, es decir, su capacidad de extenderse a otros tejidos.
- Metástasis: Aparición de nuevos tumores en otros lugares del cuerpo, formados por células tumorales que viajan a través de la sangre o el sistema linfático.
Farmacología y Reacciones Adversas
- Reacciones Adversas: Reacciones secundarias no deseadas a un medicamento.
- Dosis: Es la cantidad de medicamento que debe tomarse para que sea efectivo sin que aparezcan efectos secundarios indeseados.
- Interacciones Farmacológicas: Fenómenos que ocurren cuando dos o más medicamentos interactúan entre sí, alterando sus efectos, lo que puede llevar a la pérdida de sus efectos curativos o a la aparición de efectos adversos.
Microbiología e Inmunología Básica
- Vectores: Organismos que transmiten una enfermedad de un individuo a otro.
- Toxina: Sustancia producida por un organismo (como una bacteria) que puede causar un trastorno en el cuerpo.
- Anticuerpo: Sustancia producida por el sistema inmunitario para combatir un tipo específico de virus o patógeno.
Adicciones y Salud Mental
- Trastorno por Abuso de Sustancias: Se produce cuando el consumo de una sustancia interfiere significativamente en la vida diaria de una persona.
- Dependencia: Estado en el que la vida de una persona gira en torno a la consecución y consumo de una sustancia. Los Síntomas de Abstinencia aparecen cuando se interrumpe el consumo de dicha sustancia.
- Drogas: Toda sustancia introducida en el organismo capaz de producir cambios en el cerebro, lo que puede llevar a un trastorno. Los Efectos Indeseados son las consecuencias desagradables producidas por el consumo de drogas.
Clasificación General de Enfermedades
Las enfermedades pueden clasificarse en diversas categorías, incluyendo:
- Infecciosas y Parasitarias: Cólera, tuberculosis, gripe, herpes, SIDA, candidiasis.
- Tumorales: Tumores benignos, cánceres.
- Sanguíneas e Inmunológicas: Anemias, coagulopatías, enfermedades autoinmunes.
- Endocrinas, Nutricionales y Metabólicas: Diabetes, obesidad, enfermedades de la tiroides.
- Mentales: Depresión, esquizofrenia, retraso mental, demencias.
- Del Sistema Nervioso: Meningitis, neuropatías, enfermedad de Parkinson, Alzheimer.
- De los Órganos de los Sentidos: Ceguera, conjuntivitis, otitis.
- Respiratorias: Sinusitis, bronquitis, asma.
- Digestivas: Caries, úlcera, cirrosis, apendicitis.
- Cutáneas: Dermatitis, urticaria, alopecia.
- Musculoesqueléticas: Artropatías, escoliosis, osteoporosis.
- Genitourinarias: Endometriosis, cálculos renales.
- Congénitas y Genéticas: Labio leporino, Síndrome de Down.
- Lesiones y Otros Factores Externos: Traumatismos, congelaciones, intoxicaciones, quemaduras, mordeduras.
Proceso de Enfermedades Infecciosas e Inmunidad
- El desarrollo de las enfermedades infecciosas típicamente sigue las siguientes fases:
- Infección
- Periodo de Incubación
- Periodo Agudo
- Periodo de Declive
- Convalecencia
- Antígeno: Proteínas u otras moléculas extrañas al cuerpo que pueden desencadenar una respuesta inmunitaria.
- Anticuerpos: Son proteínas, también conocidas como inmunoglobulinas, producidas por los linfocitos B, que se unen específicamente a los antígenos.
- Linfocitos T: Células del sistema inmunitario que reconocen las proteínas que actúan como antígenos y destruyen las células infectadas, evitando la replicación viral. Los linfocitos T también regulan el funcionamiento de otros elementos del sistema inmunitario.
Diagnóstico Médico
- Diagnóstico: Proceso mediante el cual se identifica la enfermedad que padece un paciente.
- El diagnóstico consta de los siguientes pasos:
- Entrevista Clínica
- Exploración Física
- Exploraciones Complementarias
- Técnicas de Diagnóstico por Imagen:
- Radiografía
- Tomografía Axial Computarizada (TAC)
- Resonancia Magnética (RM)
- Ecografía
- Medicina Nuclear
Problemas de Salud Global
Los problemas sanitarios en países en desarrollo (a menudo referidos como el Tercer Mundo) incluyen:
- Desnutrición
- Falta de Agua Potable
- Enfermedades Tropicales
- Guerras
- Desastres Naturales
- Falta de Personal Sanitario
Parámetros Clínicos y Biomarcadores
- VCM (Volumen Corpuscular Medio): Ayuda a clasificar el tipo de anemia.
- Glóbulos Blancos (Leucocitos): Un número elevado puede ser síntoma de infección.
- Plaquetas: Células sanguíneas encargadas de la coagulación y de tapar las heridas.
- Creatinina: Un nivel elevado indica que el riñón no funciona correctamente.
- Colesterol: Niveles altos se asocian con enfermedades cardiovasculares.
- Hierro: Su disminución causa anemia.