Conceptos Esenciales en Medicina Nuclear Clínica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB
Conceptos Clave en Medicina Nuclear
Radioisótopos y sus Características
- Emisores beta: 90Y, 131I, 177Lu.
- Vida media: 131I = 8 días y 177Lu = 160 horas.
- Energía de 223Ra: alfa.
- Radiofármaco utilizado en laboratorio (RIA): 125I.
- Radioisótopos más usados en RIA: 125I y 59Fe.
Interacciones y Efectos Secundarios
- Fármacos que interaccionan con la tiroides: expectorantes, contrastes yodados, amiodarona.
- Efectos secundarios del contraste yodado: dolor cervical, sequedad bucal y acidez.
Procedimientos y Aplicaciones Específicas
Biodistribución de Radiofármacos
- Biodistribución de 99mTc-Pertecnetato: Glándulas salivales, tiroides, estómago.
Sinoviortesis Isotópica
- Articulación más grande tratada con sinoviortesis: rodilla.
- Sinoviortesis isotópica por tamaño articular:
- Grandes: Silicato de 90Y (4-5 mCi en rodillas).
- Medianas: Sulfato de 186Re (hombro, codo, muñeca - 2 mCi; caderas - 3 mCi).
- Pequeñas: Citrato de 169Er (0,5-1 mCi en falanges).
- Complicaciones de la Sinoviortesis Isotópica:
- La más frecuente: enrojecimiento en el punto de inyección.
- 1. Precoces: radiodermatitis, artritis séptica, linfedema transitorio, sinovitis cristalina.
- 2. Tardías: alteraciones cromosómicas por salida del radiocoloide (irradiación de linfocitos).
Test de 75SeHCAT
- Indicación: Evaluación de la absorción de sales biliares.
- Dosis: 0,1 mCi oral.
- Uso: Para pacientes con diarrea crónica.
- Configuración: Colimador de baja energía y alta resolución. Gammacámara de doble cabezamiento en configuración H.
- Interpretación: Una retención inferior al 10 % después de 7 días es anormal y sugiere malabsorción de ácidos biliares (MAB).
Radioinmunoanálisis (RIA)
Técnica de laboratorio de análisis clínico para determinar la cantidad de compuestos biológicos. Se basa en la reacción antígeno-anticuerpo.
Evaluación de la Función Renal
- La tasa de filtración glomerular (TFG) es el mejor índice para evaluar y monitorizar la función renal.
- Radiofármacos más utilizados para TFG: 51Cr-EDTA, 99mTc-DTPA, 125I-Iotalamato.
- Protocolo de extracciones de sangre (para algunos métodos): a los 0', 5', 10', 20', 30', 60', 120', 150', 180' minutos.
- Sitio de extracción: Vena contralateral a la inyección.
Principios de Radiofármacos y Radiación
- Requisitos básicos de un radiofármaco:
- Las características físicas de la radiación emitida deben proporcionar un nivel óptimo de radiación en el tejido u órgano diana.
- Las características biológicas y fisiológicas deben garantizar una biodistribución adecuada para asegurar una elevada especificidad y que el radioisótopo se acumule preferentemente en el tumor o tejido a tratar.
- Radiaciones Ionizantes y Efectos Biológicos:
- Las radiaciones ionizantes son ondas electromagnéticas o corpusculares que, en contacto con la materia, liberan energía, provocando distintos efectos biológicos.
- El efecto biológico es mayor cuanta más energía se transfiere en su recorrido: Transferencia Lineal de Energía (LET).
- Sensibilidad del Cristalino a la Radiación:
- En resumen, la sensibilidad del cristalino a la radiación se debe a su composición celular, su exposición directa a la luz y su capacidad limitada para reparar el daño causado por la radiación, lo que lo hace susceptible a problemas como las cataratas y otros trastornos relacionados con la radiación.
Estudios y Tratamientos Tiroideos
Hipertiroidismo
- Síntomas: taquicardia, nerviosismo y palpitaciones.
- Pruebas diagnósticas: Ecografía cervical y gammagrafía tiroidea.
Gammagrafía Tiroidea con 99mTc-Pertecnetato
- Radiofármaco: 99mTc-Pertecnetato (Tc libre).
- Dosis: 6 mCi.
- Ayuno: Sí.
Captación Tiroidea con 131I (Cuantificada)
- Radiofármaco: 131I.
- Dosis: 15 µCi oral.
- Ingreso del paciente: No, se puede ir a casa.
Información al Paciente (Terapia con 131I)
- Preparación previa:
- Dieta baja en yodo.
- Suspender medicación con yodo.
- No tomar antitiroideos (según protocolo).
- No teñirse el pelo (reciente).
- Evitar contrastes yodados recientes.
- Efectos secundarios.
- Medidas de radioprotección domiciliaria:
- Evitar contacto cercano con embarazadas y niños pequeños.
- Dormir solo.
- Descargar la cisterna dos veces.
- No compartir cubiertos, vasos, etc.
Configuración de Adquisición (Gammagrafía Tiroidea)
- Tipo de adquisición: Estática.
- Colimador: LEHR (Low Energy High Resolution).
Enfermedad de Graves
- Radiofármaco para tratamiento: 131I (5-10 mCi).
- Radiofármaco para diagnóstico: 99mTc-Pertecnetato (Tc libre).
Manejo del Cáncer de Tiroides (Consideraciones)
- Paciente alérgico al yodo:
- Prueba diagnóstica alternativa: Ecografía cervical.
- Tratamiento principal: Intervención quirúrgica (tiroidectomía total más biopsia de ganglio centinela).
- Protocolo general (no alérgico):
- Diagnóstico inicial: Gammagrafía con 99mTc.
- Tratamiento (ablación): 131I.
- Dosis (bajo riesgo de recidiva): 30 mCi.
- Evaluación de la eficacia del tratamiento:
- Rastreo corporal total (RCT) con 131I o 123I.
- Estudio tomográfico cervicotorácico con 123I.
Criterios de Alta
- Criterio de alta del paciente (tras terapia con 131I): menos de 40 µSv/h.