Conceptos Esenciales en Medicina: Enfermedades, Diagnóstico y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Definiciones Fundamentales en Medicina

ENFERMEDAD: Alteración o desviación del estado fisiológico en uno o varios tejidos u órganos por causas conocidas, que se manifiesta por síntomas o signos característicos y cuya evolución es más o menos previsible.

PATOLOGÍA: Rama de la medicina que estudia las características de cada enfermedad, su causa, origen y los procesos del enfermo.

NOSOLOGÍA: Parte de la patología que se encarga de definir y clasificar las enfermedades.

DIAGNÓSTICO: Proceso que permite identificar y determinar la causa de una enfermedad.

PRONÓSTICO: Predicción acerca del desarrollo de la enfermedad, su duración y posible curación.

Fases del Diagnóstico Médico

  • Entrevista Clínica o Anamnesis

    Interrogación al paciente para recoger los síntomas y antecedentes relevantes.

  • Exploración Física

    Se toman datos para determinar los signos de la enfermedad (se emplea la vista, el oído y el tacto), en ocasiones con la ayuda de herramientas como el termómetro o el fonendoscopio.

  • Exploraciones Complementarias

    Diversas pruebas que ayudan a confirmar el diagnóstico (radiografías, pruebas de laboratorio, TAC, etc.).

Historia Clínica

Documento que, además de los signos y síntomas, incluye el diagnóstico, el pronóstico, la evolución y el tratamiento del paciente.

Exploraciones Complementarias Más Utilizadas

  • Análisis de Sangre

    Estudio de los componentes sanguíneos para detectar alteraciones.

  • Diagnóstico por Imagen

    • TAC o Escáner (Tomografía Axial Computarizada)

      Múltiples radiografías al paciente que se combinan con un ordenador para generar imágenes detalladas.

    • Resonancia Magnética (RM)

      Se introduce al paciente en un campo magnético muy potente que excita sus átomos, provocando que emitan fotones que son recogidos y procesados por un ordenador que genera una imagen similar a la de un TAC.

    • Ecografía

      Un aparato emite sonidos de alta frecuencia que rebotan con diferente intensidad según las características de los tejidos que atraviesan. Un ordenador recoge la información y genera una imagen.

    • Medicina Nuclear

      Se introducen diferentes sustancias radiactivas en el paciente para estudiar cómo se distribuyen por el organismo. Estas son captadas por un detector que fabrica una imagen para su estudio.

  • Registro de la Actividad Eléctrica

    • Electrocardiograma (ECG): Corazón
    • Electroencefalograma (EEG): Cerebro
    • Electromiograma (EMG): Músculos
  • Técnicas Endoscópicas

    Introducción de un tubo con cámara para observar el interior de cavidades u órganos.

  • Biopsias

    Extracción de un trozo de tejido para su estudio microscópico.

  • Pruebas Genéticas

    Estudio de genes y ADN para identificar alteraciones o predisposiciones.

Clasificación de las Enfermedades

  • Enfermedades Infecciosas

    Producidas por la presencia de otro organismo o forma celular con actividad biológica que ocasiona un funcionamiento inadecuado de nuestros tejidos. El agente causal es el patógeno (virus, bacterias, protozoos, hongos y helmintos).

  • Enfermedades No Infecciosas

    Se producen por una lesión, malfuncionamiento de órganos o tejidos, carencias alimentarias o accidentes.

    Tipos de Enfermedades No Infecciosas:

    • Traumáticas: Causadas por golpes o traumatismos.
    • Mentales: Como la esquizofrenia.
    • Metabólicas: Como la diabetes.
    • Carenciales: Causadas por falta de vitaminas o nutrientes esenciales.
    • Genéticas: Como el síndrome de Down o la hemofilia.
    • Degenerativas: Como el Alzheimer o la esclerosis múltiple.
    • Autoinmunes: Como el lupus o las alergias.
    • Neoplásicas: Como el cáncer.

Clasificación de Enfermedades Según la Duración

  • Crónicas

    Su pronóstico de duración es de varios meses o toda la vida, pudiendo empeorar con el tiempo. Suelen presentarse en el adulto y a menudo no se curan.

  • Agudas

    Cuando tienen un inicio y un fin claramente definidos y su duración suele ser inferior a tres meses.

Clasificación de Enfermedades Según la Distribución Geográfica

  • Esporádica

    Afectan a un bajo número de personas o se producen en casos aislados en la población.

  • Epidémica

    El número de personas afectadas es superior al esperado en una población durante un tiempo determinado. Cuando la epidemia se extiende por regiones o países se denomina pandemia.

  • Endémica

    Cuando la enfermedad persiste durante largo tiempo o de forma permanente en la población de una determinada región o país.

Tratamiento de las Enfermedades

  • Quimioterapia

    Administración de fármacos específicos para luchar contra una enfermedad o aliviar los síntomas.

  • Fármacos

    Toda sustancia química utilizada en el tratamiento, curación o diagnóstico de una enfermedad o para evitar la aparición de un proceso fisiológico no deseado.

  • Medicamento

    Cualquier sustancia medicinal que contiene uno o varios fármacos acompañados de excipientes que sirven de vehículo y facilitan la administración del fármaco.

Administración de los Medicamentos

  • Vía oral: cápsulas, comprimidos, grageas.
  • Vía sublingual.
  • Vía parenteral.
  • Vía tópica.
  • Vía rectal.
  • Vía inhalatoria.
  • Vía oftálmica y ótica.

Entradas relacionadas: