Conceptos Esenciales de Materiales y Estructuras en Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Conceptos Fundamentales en Diseño y Estructuras

Evaluación 1: Materiales de Construcción

1. Designaciones y Siglas de Materiales

Según la normativa vigente, indicar el significado completo de las siguientes designaciones o siglas:

  • a) BL I 42.5 M UNE 80305: cemento blanco
  • b) CAC: cementos de aluminato de calcio
  • c) MR: cemento resistente al agua de mar
  • d) CEM: cemento común
  • e) HA-30/B/18/I: hormigón armado de resistencia 30 N/mm2 de consistencia blanda

2. Norma de Armaduras para Hormigón

¿Cuáles son el nombre completo y las siglas de la norma de obligado cumplimiento que regula las armaduras para hormigón?

EHE-08

3. Componentes y Diferencias: Mortero y Hormigón

¿Cuáles son los componentes de un mortero y del hormigón? ¿En qué se diferencian?

Componentes:

  • Mortero: aglomerante, agua y árido fino.
  • Hormigón: cemento, agua y áridos finos y gruesos.

Diferencia:

La principal diferencia radica en el tipo de árido que emplean, así como en su colocación y uso.

4. Consistencia del Hormigón

¿Con qué componentes del hormigón está relacionada la consistencia?

Principalmente con el agua.

¿Qué tipos de consistencia puede tener el hormigón?

  • Blanda
  • Fluida
  • Seca
  • Plástica

¿Qué instrumento se utiliza para medirla?

El Cono de Abrams.

5. Resistencia a Esfuerzos del Hormigón

¿Qué tipo de esfuerzos resiste el hormigón en masa?

Resiste principalmente esfuerzos a compresión.

¿Y el hormigón armado?

El hormigón armado resiste esfuerzos a compresión, tracción, torsión, cortante y flexión.

6. Formas Comerciales de Piedras en Construcción

Enumera las formas comerciales de piedras utilizadas en construcción:

  • Sillar
  • Sillarejo
  • Mampuesto
  • Losa
  • Chapa
  • Adoquín
  • Peldaños
  • Bordillos

¿Cuáles de ellas se usan en pavimentación?

Se utilizan principalmente adoquines y bordillos.

7. Características del Vidrio

Enumera las características propias del vidrio:

  • Material compacto
  • Transparente
  • Impermeable
  • Frágil
  • Resistente a los ácidos
  • Conductividad casi nula

8. Aglomerantes: Aéreos e Hidráulicos

Diferencias entre aglomerantes aéreos e hidráulicos y dos ejemplos de cada uno:

  • Aéreo: Aquel material que fragua y endurece solo en contacto con el aire. Ejemplo: yeso.
  • Hidráulico: Además de fraguar en contacto con aire, puede hacerlo en ambiente húmedo. Ejemplos: cal, cal hidráulica.

9. Clasificación de Materiales de Construcción

Esquema completo de materiales de construcción según su origen y características:

  • Materiales Pétreos:
    • Naturales: rocas.
    • Artificiales: cerámica, vidrio.
  • Aglomerantes:
    • Naturales: barro.
    • Artificiales: aéreos, hidráulicos.
  • Metálicos:
    • Férricos: siderurgia.
    • No Férricos: metalurgia.
  • Orgánicos: maderas, pinturas, plásticos, betunes, asfaltos, alquitranes.

10. Características y Aplicaciones del Gres

Características y aplicaciones del gres:

  • Características: Impermeable, resistente al rayado, a la abrasión y a agentes químicos.
  • Aplicaciones: Se usa en pavimentación y alicatados (en vez de azulejos) y en mosaicos.

12. Usos Principales del Acero en Construcción

Usos principales del acero en construcción:

  • Como armadura para hormigón armado.
  • En forma de perfiles y chapas para estructuras metálicas.

13. Características Generales de Materiales Metálicos

Características generales de materiales metálicos:

  • Buenos conductores de calor y electricidad.

14. Tipos de Perfiles Laminados

¿Qué tipo de perfiles laminados utilizarías para las siguientes aplicaciones?

  • Como vigas: IPN o IPE.
  • Como casquillos: L.
  • Para resistir esfuerzos: HE.

15. Subsistemas del Sector de la Construcción

Subsistemas del sector de la construcción:

  • Obra Civil: transporte, pavimentaciones, alcantarillados.
  • Edificación:
    • Residencial: viviendas.
    • No Residencial: colegios, residencias.

Entradas relacionadas: