Conceptos Esenciales de Matemáticas y Estadística: Definiciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Diagramas triangulares

Diagrama baricéntrico que se emplea para representar 3 variables que suman un valor constante dado.

Dientes de sierra / Ruidos

Dientes de sierra / Ruidos.

Discrepancia

En estadística inferencial, valores del estadístico que, al ser contrastados con una muestra, nos llevan a aceptar o rechazar la hipótesis planteada.

Ecuación

Igualdad matemática que contiene una o más incógnitas.

Vector o Segmento

Un vector fijo es un segmento orientado que va del punto A (origen) al punto B (extremo).

Semiología gráfica

Arte de los símbolos visuales, de hacer mapas legibles y bellos.

Seno

En trigonometría, el seno de un ángulo en un triángulo rectángulo se define como la razón entre el cateto opuesto y la hipotenusa: sin α = a/c.

Serie de datos

Es un conjunto de valores, numéricos o no numéricos, generalmente ligados a una secuencia temporal.

Sistema decimal

Es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base aritmética las potencias del número diez. El conjunto de símbolos utilizado (sistema de numeración arábiga) se compone de diez cifras: cero (0), uno (1), dos (2), tres (3), cuatro (4), cinco (5), seis (6), siete (7), ocho (8) y nueve (9).

Sistema sexagesimal

Es un sistema de numeración posicional que emplea como base aritmética el número 60. El sistema sexagesimal se usa para medir tiempos (horas, minutos y segundos) y ángulos (grados, minutos y segundos). En dicho sistema, 60 unidades de un orden forman una unidad.

Superficie o Área

El área es una medida de extensión de una superficie, expresada en unidades de medida denominadas unidades de superficie.

Tangente

En trigonometría, la tangente de un ángulo en un triángulo rectángulo se define como la razón entre el cateto opuesto y el adyacente: tan(α) = a/b. O también como la relación entre el seno y el coseno: tan(α) = sen(α)/cos(α).

Tendencia

Es el movimiento suave de la serie a largo plazo. La tendencia es cuando observamos que los datos estudiados presentan preferencia a estar de una forma u otra, es decir, cuando vemos datos que tienden a elevarse en el gráfico, esa es una tendencia al aumento a largo plazo.

Teorema de Pitágoras

Establece que en todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa (el lado de mayor longitud del triángulo rectángulo) es igual a la suma de los cuadrados de los catetos (los dos lados menores del triángulo, los que conforman el ángulo recto).

Test χ² (Ji/Chi cuadrado)

Es una distribución cuadrática de la probabilidad que utiliza básicamente variables aleatorias continuas. La Distribución Chi Cuadrado de la probabilidad se denota mediante la letra griega minúscula ji elevada al cuadrado (χ²), y consiste en establecer un espacio continuo delimitado por la suma de los cuadrados de n variables aleatorias que son independientes entre sí, espacio dentro del cual la variable X puede asumir cualquiera de los infinitos valores que lo conforman. Por tanto, para establecer el valor aproximado de una variable X dentro de ese espacio, se procede a incluir una estimación de sus posibles límites que están dados por los distintos «Grados de Libertad» que pueden existir entre las variables aleatorias analizadas que dan origen al referido espacio.

Entradas relacionadas: