Conceptos Esenciales de Máquinas de Corriente Continua: Funcionamiento y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Fundamentos de Máquinas de Corriente Continua

1. Completa la frase:

"El generador eléctrico de c.c. se denomina dínamo y el generador de c.a. se llama alternador."

2. Explicación de la Excitación en Derivación (Shunt)

También conocida como excitación shunt.

En esta conexión, el circuito inductor está conectado en derivación con el circuito inducido y con la carga, distribuyéndose entre ellos la intensidad total.

Las bobinas están constituidas por un número elevado de espiras y una sección reducida.

3. Identificación de las Partes de una Máquina de C.C.

  1. Núcleo polar
  2. Zapata o extensión
  3. Culata o carcasa
  4. Tornillos
  5. Polos auxiliares
  6. Dientes o crestas
  7. Ranuras
  8. Corona
  9. Entrehierro
  10. Bobinas inductoras

5. Circuitos Eléctricos de una Máquina de Corriente Continua

  • Inducido: Conjunto de bobinas colocadas en las ranuras del rotor.
  • Inductor: Destinado a producir el campo magnético. Son las bobinas que rodean a los núcleos de los polos, situadas en el estator (también llamadas "bobinas inductoras").

6. Tipos de Bobinados Inducidos

Los bobinados inducidos son de dos tipos:

  • Tambor
  • Anillo

El más utilizado es el de tambor, porque cada bobina presenta dos haces activos (S-C y E-D).

7. Ubicación de la Línea Neutra Magnética

La línea neutra magnética es la línea situada entre dos polos consecutivos, donde se anulan los efectos magnéticos de los mismos.

8. Decalaje de las Escobillas en Máquinas de C.C.

Decalar las escobillas significa avanzar o retroceder las escobillas respecto a la línea neutra teórica.

Esto debe hacerse en las máquinas de C.C. cuando no disponen de polos auxiliares o de conmutación, con la finalidad de mejorar la conmutación en carga.

9. Montaje del Bobinado Inductor en Máquinas de C.C.

En las máquinas de C.C., el bobinado inductor se monta sobre el estator.

10. Esquema Eléctrico de una Máquina de Excitación Shunt

(El esquema eléctrico y la identificación de sus partes se realizarían según lo visto en clase.)

11. Definición de Conmutación

Se conoce por conmutación al paso de las delgas del colector por debajo de las escobillas.

12. Bobinados de Una y Dos Capas por Ranura

Los bobinados en tambor pueden ser de una o dos capas por ranura, dependiendo de si en una misma ranura hay uno o dos lados activos de bobinas distintas.

Bobinados de Dos Capas:

En los bobinados de dos capas, la del fondo se denomina inferior, baja o interior, y la que se encuentra junto al entrehierro se llama capa superior, alta o exterior. Las bobinas tienen uno de sus lados activos en la capa superior y el otro en la inferior. Por consiguiente, todas son iguales en tamaño y tienen la misma autoinducción, lo que favorece el buen funcionamiento de la máquina.

13. Reacción de Inducido en una Dínamo

La reacción de inducido aparece en una dínamo cuando trabaja en carga, nunca en vacío.

14. Espacio entre Circuito Inducido e Inductor

La parte situada entre el circuito inducido y el inductor de una máquina de C.C. se llama entrehierro.

15. Definición de Colector de Delgas

El colector de delgas es un conjunto de láminas conductoras, aisladas entre sí y conectadas a las bobinas (secciones inducidas) de un devanado, sobre las que frotan las escobillas.

Entradas relacionadas: