Conceptos Esenciales de Logística y Cadena de Suministro
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB
Logística Integral: Conceptos Fundamentales
Definición de Logística Integral
La logística integral es la parte del proceso de gestión de la cadena de suministros encargada de planificar, poner en funcionamiento y controlar de forma eficiente tres elementos clave: el almacenamiento, el flujo directo e inverso de los bienes y la información relacionada con los mismos, entre el punto de origen y el de consumo, con la finalidad de cumplir las exigencias del cliente.
La Cadena Logística: Estructura y Componentes
Composición de la Cadena Logística
La cadena logística está formada por las empresas que participan en la producción, distribución, manipulación, almacenamiento y comercialización de un producto. Es decir, que la cadena comienza con los proveedores y termina con los clientes finales.
Las Tres Partes de la Cadena de Suministros
Una cadena de suministros está formada por tres partes fundamentales:
- El suministro: se encarga de cómo, dónde y cuándo aprovisionarse de las materias primas para poder fabricar.
- La fabricación o producción: transforma estas materias primas en productos determinados.
- La distribución: cumple el objetivo de que dichos productos finales lleguen al cliente a través de una red de distribuidores.
En resumen: Suministro-Fabricación-Distribución.
Tipos de Logística y Roles Empresariales
Logística Interna
La logística interna se centra en la gestión de las actividades relacionadas con el aprovisionamiento, la fabricación, el almacenamiento y la distribución que lleva a cabo una empresa.
Roles de las Empresas en la Logística
- La empresa industrial: realizará la fabricación de un determinado producto, por lo que deberá proveerse de materias primas que transformará en dicho producto, el cual será distribuido a sus clientes.
- La empresa comercial: se dedica a la distribución de un producto terminado, pero no lo fabrica.
Logística Externa
La logística externa se refiere a la gestión coordinada de las actividades dentro de la cadena de suministro o abastecimiento. Es decir, la logística externa debe coordinar las operaciones con proveedores, distribuidores, clientes, transportistas y operadores.
El Operador Logístico
Un operador logístico es una empresa encargada de realizar, planificar y controlar el almacenamiento de la mercancía desde el punto de origen hasta el punto de consumo.
Flujos Esenciales en la Logística
Flujo Físico y Flujo de Información
Los flujos logísticos suponen un transporte de mercancías desde los productores a los clientes y también el retorno de devoluciones, envases, etc., a los fabricantes. Para que estas actividades se puedan realizar, es necesario que intervengan dos tipos de flujos logísticos:
- El flujo de materiales.
- El flujo de información.
Componentes del Flujo de Bienes
El flujo de bienes es el movimiento de las mercancías propiamente dicho. Tiene dos componentes:
- El flujo directo: supone el transporte de los bienes desde los fabricantes a los clientes.
- El flujo inverso: supone el retorno al fabricante, a través de la logística inversa, de ciertos productos, materiales o envases.