Conceptos Esenciales de Logística, Almacenamiento y Cross-Docking
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 5,13 KB
Fundamentos de la Gestión de Almacén y Stock
Conceptos Clave y Verdad/Falsedad
- Almacén de Materias Auxiliares: Todo lo necesario para terminar el producto (ej. botones).
- Abrigos en Muelles: Elementos flexibles que envuelven y protegen en muelles de carga y descarga.
- Zonas Auxiliares del Almacén: Incluyen el almacén de materiales auxiliares.
- Ruptura de Stock: Conlleva la pérdida de clientes.
- Entradas y salidas de almacén (tanto materias primas como productos terminados) siempre provienen del exterior: Falso.
- Las mermas se producen por robos o roturas: Verdadero.
- Principal Ventaja del Cross-Docking: Ausencia de stock.
- En la cadena de suministros intervienen empresas productoras, distribuidoras y comercializadoras de productos: Verdadero.
Sistemas de Almacenamiento y Operaciones Logísticas
Sistemas de Ubicación y Dimensiones
- En el sistema Drive-In, la entrada y salida de palés se produce por el mismo lado (LIFO): Verdadero.
- Las estanterías ideales para mercancías voluminosas se denominan: Cantilever.
- Dimensiones del Europalet: 1200 x 800 x 145 mm.
- ¿Cuál no es un tipo de Cross-Docking?: Mixto.
- El Picking es recoger y agrupar todos los productos del cliente: Verdadero.
- No forma parte de la documentación de expedición: Factura.
- Cuello de Botella: Situación cuando no se puede continuar el proceso productivo por falta de material.
- Si en un almacén ubicamos mercancía en el suelo, ¿es obligatorio un sistema de almacenamiento?: Verdadero.
- Los sistemas Pick-to-Light y Pick-by-Voice utilizan las tecnologías de: Señales luminosas y verbales.
Gestión de Equipos y Comunicación Empresarial
Dinámicas de Trabajo y Roles
- En el equipo de trabajo: Se realizan labores diferentes pero complementarias.
- Sinergia: Cooperación.
- Formar equipo: Mayor productividad.
- Entre las tareas que realiza el mozo de almacén, no se incluye: Elaborar el documento de albarán.
- Comunicación en la empresa de manera: Ascendente.
- Comunicación horizontal: Entre departamentos.
- ¿Cuál no nos da información sobre la calidad de un servicio?: Puntualidad.
- El uso de medidas de protección evita: Pago de multas.
- Una persona asertiva es capaz de transmitir sus inquietudes y defender su posición sin respetar la opinión de otros: Falso.
Definiciones Clave en Logística y Documentación
Terminología Esencial
- Layout: Diseño de la distribución de los elementos dentro de un espacio.
- Zonas de un Almacén: Zonas de almacenamiento, manipulación de productos, carga/descarga y zonas auxiliares.
- Hoja de Pedido: Documento que nos indica la mercancía que esperamos (fecha de recepción, cantidad).
- Orden de Picking: Indica la ubicación de los productos y el número.
- Hoja de Ruta: Indica cuántos bultos ha de descargar en cada lugar.
- Albarán: Documento que acompaña la mercancía y que justifica lo que llega.
- La mercancía puede ir en: Suelo o en estanterías.
Tipos de Almacenamiento Físico
- Bandejas: Objetos pequeños.
- Paletización: Productos paletizados.
- Estanterías Compactas de Paletización: Estanterías que generan pasillos.
Sistemas de Almacenamiento Compacto
- Sistema Drive-In: Entrada y salida del palé por el mismo punto (LIFO).
- Sistema Drive-Through: Entrada por un pasillo y salida por el posterior (FIFO).
Sistemas Dinámicos y Móviles
- Sistemas Dinámicos: Las mercancías se mueven sobre rampas con rodillos e inclinación.
- Sistemas Móviles: Un único pasillo porque los estantes se mueven lateralmente.
El Proceso de Cross-Docking
Tipos de Cross-Docking
- Cross-Docking Directo: Las cajas y palés se llevan a los muelles de salida, conservando el formato.
- Cross-Docking Indirecto: Cajas y palés serán fragmentados y se producirá reetiquetado, lo que implica más manipulación.
Nota: Es importante reducir costes de aprovisionamiento sin disminuir la calidad.
Ventajas del Cross-Docking
- Menores costes de distribución.
- Menos procesos de manipulación (no se deteriora la mercancía).
- Rentabiliza el espacio físico de almacenaje.
- Menor tiempo de entrega.
- Mejora la disponibilidad del producto.
Pilares del Trabajo en Equipo
Comunicación, Confianza, Coordinación, Compromiso, Complementariedad.