Conceptos Esenciales de la Literatura Clásica y Géneros Narrativos Modernos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 4,36 KB
Fundamentos de la Literatura Griega Antigua
LITERATURA GRIEGA: Origen en la isla de Creta, al sureste del Peloponeso, a partir del 2100 a. C.
La Pólis Griega y sus Instituciones
CIUDADES ESTADO (PÓLIS): Eran estados autónomos con leyes, gobierno, ejército y recursos propios. Las más importantes fueron: Atenas y Esparta.
Instituciones Políticas Griegas
- Arcontado: Nueve magistrados encargados de la administración y la justicia.
- Estrategas: Diez magistrados que preparaban y dirigían el ejército.
- Senado o Consejo: Preparaba las leyes que serían presentadas a la Asamblea Popular.
- Tribunal de los Heliastas: Tribunal popular compuesto por 500 jueces.
- Areópago: Integrado por los arcontes cesantes; se encargaba de la religión y las buenas costumbres.
- Asamblea Popular: Encargada de las leyes y de vigilar a los magistrados. Estaba compuesta por todos los ciudadanos mayores de 18 años.
Pueblo: Se preocupó por conservar los valores principales: la democracia, la vida y la personalidad individual.
Dialectos Griegos y su Uso Literario
GÉNERO LITERARIO GENERAL: Romanticismo (Nota: Este movimiento es posterior a la época clásica griega).
Los principales dialectos griegos y sus usos:
- Ático: Conocido como lengua común o koiné. Utilizado en la sátira, el drama y la prosa.
- Jónico: Utilizado en la épica.
- Dórico: Utilizado en la oda.
- Eólico: Utilizado en lo heroico.
Mitología Griega
Generaciones de Deidades y Héroes
Seres Primitivos
Gea, Urano, Caos.
Titanes
Dioses que lucharon contra las deidades olímpicas.
- Hombres: Océano, Ceo, Cronos, Hiperión.
- Mujeres: Febe, Temis, Tea, Tetis, Mnemosine, Rea.
Dioses Olímpicos
Zeus, Hera, Poseidón, Hades, Ares, Hermes, Afrodita, Atenea, Apolo, Artemisa.
Héroes o Semidioses
Hércules, Dárdano, Clitemnestra, Eneas.
Descendientes de Zeus (Nietos)
Dafnis, Aquiles, Orfeo, Tereo, Asclepio, Alcípe, Eneas.
Definiciones de Géneros Narrativos y Conceptos Clave
Géneros Literarios
- Novela: Obra en prosa en la que se narra una acción fingida cuyo fin es causar placer estético a los lectores.
- Cuento: Narración breve de sucesos ficticios, hechos con fines didácticos.
- Drama: Representación de problemas graves con la intervención de elementos cómicos y un final sombrío.
- Fábula: Breve relato ficticio, en prosa o en verso, con una moraleja al final. Pueden intervenir personas o animales.
- Epístola: Composición poética en la que el autor se dirige a una persona real o ficticia, cuyo fin suele ser moralizar.
Tipos de Novela
Novela Satírica
Es un género narrativo en el que domina la sátira. La sátira es un subgénero lírico que expresa indignación hacia alguien o algo, con propósito moralizador, lúdico o meramente burlesco.
Novela Picaresca
El protagonista es un pícaro, de muy bajo rango social o estamento, y descendiente de padres sin honra o abiertamente marginados o delincuentes. Perfilándose como un antihéroe, el pícaro resulta un contrapunto al ideal caballeresco. Generalmente, es de autoría anónima.
Cuestionario de Conceptos Literarios
- Redactó los estatutos de la AIT: Marx.
- Describe no solo la realidad, sino lo más sórdido del hombre: Naturalismo.
- Característica esencial para el desarrollo del relato: Verosimilitud.
- Copia, se intenta observar y describir las pasiones humanas: Mímesis.
- Fue considerada la representación de la realidad con base en el conocimiento: Novela.
- Habla de la herencia y el medio ambiente: Concepción determinista.
- Habla de sexo, poder y posesión: Relevancia de los instintos.