Conceptos Esenciales de Líneas de Transmisión y Componentes Electrónicos en Sistemas de Distribución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Líneas de Transmisión y Componentes Asociados

Líneas de Transmisión:
Sistema de transporte de las señales eléctricas, utilizándose para interconectar los diferentes equipos que procesan la información.
Línea Coaxial:
Utilizada para transportar señales de radio y televisión. Está formada por dos conductores concéntricos, separados por un material aislante.
Guía de Ondas:
Tubos metálicos en cuyo interior se propaga la señal, una vez radiada en uno de sus extremos.
Adaptador de Impedancia:
Se utiliza cuando se desea conectar dos equipos con impedancias diferentes sin degradar la señal.
Atenuador:
El nivel de la señal en un determinado punto puede resultar excesivo, por lo que se deberá utilizar un elemento que introduzca un factor de pérdidas en la línea.

Elementos Pasivos en Redes de Señal

Caja de Toma:
Es el terminal de conexión de la línea hacia el equipo de usuario. Se encarga de cargar la línea con la impedancia característica y entregar la señal hacia el exterior.
Caja de Toma Simple:
Se utiliza en instalaciones por derivación, cuando la toma es solamente un elemento terminal.
Caja de Toma Separadora:
Resulta útil disponer de dos salidas independientes.
Caja de Paso:
Precisa diferentes tomas de antena.
Caja Final:
Elemento terminal en una línea de distribución.
Derivador:
Es el elemento de distribución de señales que produce una pequeña atenuación de paso o de inserción.
  • Derivador Resistivo: Se utiliza un shunt formado por resistores para extraer la muestra de la salida de derivación.
  • Derivador Inductivo: Integra un pequeño transformador de radiofrecuencia.
  • Derivador Directivo: Su funcionamiento se basa en el uso de acopladores direccionales.
Distribuidor o Repartidor:
Es un dispositivo con una entrada y entre 2 y 8 salidas, y su funcionamiento es tal que la señal de la entrada se reparte por las diferentes salidas.

Componentes de Procesamiento y Carga de Señal

Ecualizador:
Cuando en una línea encontramos canales con niveles distintos, deberemos compensar estas diferencias antes de amplificarlas.
Mezclador:
Cuando deseamos unir señales de diferentes fuentes para enviarlas por una única línea, utilizaremos un mezclador.
Separador:
Dispositivo utilizado para dividir una señal compuesta en sus componentes individuales o para aislar señales.
Resistencia de Carga Terminal:
Garantiza que todos sus extremos están terminados a través de resistencias de carga, evitando reflexiones de señal.

Componentes Activos en Sistemas Electrónicos

Alimentador:
Elemento que proporciona la energía necesaria para poder llevar a efecto la función para la que se diseña.
Amplificadores:
Son los elementos activos más utilizados. Se encargan de elevar el nivel de la señal de entrada.
  • Amplificadores de Banda: Permite separar una determinada banda de frecuencias y amplificarla.
  • Amplificadores de Banda Ancha: Amplifican un amplio rango de frecuencias simultáneamente.
  • Amplificadores Monocanal: Distribuyen señales de televisión con los máximos parámetros de calidad.
Conversor:
Realiza una correcta asignación de los canales a distribuir por la red.
Modulador:
Dispositivo que modifica una o más propiedades de una onda portadora con una señal de información para transmitirla.
Preamplificador:
Es un amplificador diseñado para aprovechar señales muy débiles.

Sistemas de Distribución de Señales

Sistemas de Distribución por Repartidores:
Se utilizan cuando las tomas se encuentran aproximadamente a la misma distancia de la línea de distribución.
Sistemas de Distribución por Derivación:
El sistema más adecuado se basará en la utilización de derivadores, que irán tomando diferentes porcentajes de la señal principal.
Sistemas de Distribución con Cajas de Paso:
Implica la utilización de cajas de paso, creando una distribución en serie.
Sistema Captador:
Conjunto de elementos encargados de recibir las señales que llegan en forma de ondas electromagnéticas.

Entradas relacionadas: