Conceptos Esenciales del Lenguaje Visual y Plástico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Elementos Fundamentales del Lenguaje Plástico Visual

El Punto

El punto es el elemento básico del lenguaje plástico visual. A partir del punto se generan diversas posibilidades referentes a imágenes. El punto puede ser aplicado en diferentes formas, tamaños y colores. Para generar mayor atractivo visual, se lo puede aplicar desde la concentración hasta la dispersión.

La Línea

La línea es una sucesión ordenada de puntos o un punto en movimiento.

Tipos de Líneas

  • Por su Posición:
    • Vertical
    • Horizontal
    • Diagonal
    • Perpendicular
    • Paralelas
    • Secantes
  • Por su Forma:
    • Curva
    • Recta
    • Ondulada
    • Quebrada
    • Espiralada
    • Mixta
  • Por su Trazo:
    • Fina
    • Gruesa
    • Modulada

El Círculo Cromático

El círculo cromático es un fenómeno visual y puede ser percibido por el sentido de la vista. Los colores que lo conforman se dividen en 3 grupos: primarios, secundarios e intermedios, y están organizados en círculos cromáticos.

Grupos de Colores

  • Colores Primarios: Se denominan “vacíos” porque no requieren ninguna mezcla previa (rojo, azul, amarillo).
  • Colores Secundarios: Son los que se producen a partir de una mezcla de un par de colores primarios (naranja, verde, violeta).
  • Colores Intermedios (Terciarios): Se ubican entre un primario y un secundario y se producen a partir de una mezcla proporcional entre los mismos (amarillo anaranjado, rojo violeta, rojo anaranjado, amarillo verdoso, azul violeta, azul verdoso).

El Valor (Luminosidad y Oscuridad)

El valor es el grado de luminosidad y de oscuridad que puede presentar un color determinado o la superficie de un objeto. Corresponden al blanco, el negro y los grises que se encuentran en la “escala de valores”. Esta escala se compone por 3 grupos:

Escala de Valores

  • Valores Altos: Son los valores más luminosos (blanco y grises cercanos).
  • Valores Medios: Son los grises que se encuentran entre los valores altos y bajos.
  • Valores Bajos: Son los valores más oscuros (negro y vecinos).

La Simetría

La simetría axial presenta uno o dos ejes, y las figuras se rigen a partir del mismo. La simetría radial, en cambio, presenta un punto central o radio, y a partir del mismo la figura gira en 180°.

Figura y Fondo

La figura es el elemento visual que presenta protagonismo en la imagen. En cambio, el fondo “acompaña” a la figura protagonista o “posa” detrás de la misma.

Relaciones entre Figura y Fondo

  • Figura Compleja, Fondo Simple: La figura llama más la atención a través del color, valor o textura, y el fondo es neutro o de un solo color, predominantemente oscuro.
  • Figura Simple, Fondo Complejo: La figura se convierte en silueta; se la presenta íntegramente de negro y el fondo es protagonista a través del color.
  • Reversibilidad: Cualquiera de las partes puede percibirse como figura o fondo alternativamente.

Entradas relacionadas: