Conceptos Esenciales de Lengua y Literatura: Gramática, Textos y Autores del Boom
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB
Conceptos Fundamentales de Lengua y Literatura
Definiciones Gramaticales y Literarias
Relativo: Enlaces que introducen una proposición sintácticamente dependiente a la vez que desempeñan una función en ella.
Antecedente: Cuando un relativo hace referencia a una palabra aparecida anteriormente.
Subordinada Sustantiva: Proposiciones que se comportan como un sintagma nominal.
Comentario de Texto: Trabajo de análisis, reflexión y crítica de un texto.
Homonimia: Palabras que se escriben o se pronuncian igual, pero con significado diferente.
Características de los Textos Literarios
- Originalidad
- Ficcionalidad
- Perdurabilidad
- Predominio de la función estética
- Voluntad artística
Argumentación: Clases y Tipos
Clases de Argumentos
- Racionales
- Ejemplificación
- Autoridad
- Emocionales
Tipos de Argumentación
- Positiva (o prueba)
- Negativa (o refutación)
Estructura y Tipología Textual
Partes de un Texto Científico
- Introducción
- Desarrollo
- Hipótesis
- Conclusión
Tipos de Texto
- Científicos
- Narrativos
- Expositivos
- Literarios
- Periodísticos
- Argumentativos
Aspectos Verbales del Texto Científico
- Precisión
- Claridad
- Objetividad
Proposiciones Sustantivas y Adjetivas
Clases de Proposiciones Sustantivas
- Objeto Directo
- Objeto Indirecto
- Complemento Agente
- Circunstancial
- Del Adverbio
Características de las Proposiciones Sustantivas
- Desempeñan las funciones propias de los sintagmas nominales.
- Pueden sustituirse por un sintagma nominal.
- Van generalmente introducidas por las conjunciones completivas "que" o "si", o por un interrogativo.
Proposiciones Subordinadas Adjetivas
Los relativos desempeñan una función sintáctica. Las proposiciones subordinadas adjetivas equivalen a un sintagma adjetival y pueden ser de dos clases:
- Explicativas: Designan una cualidad o circunstancia.
- Especificativas: Limitan la extensión del sustantivo.
Relativos en la Subordinación Adjetiva
- Quien
- Que
- Cual
- Cuyo
- Cuanto
Ejemplos de Oraciones Compuestas Subordinadas
- Iré porque quiero.
- Si la haces, la pagas.
- Si manejas, no tomes.
- Me interesa que estudies.
- Caminamos bajo el calor del día.
Conceptos de Discurso y Estructura
La Prescripción: Es un tipo de discurso que se propone guiar al receptor.
Meta: Objetivo que se pretende alcanzar.
Programa: Serie de instrucciones que conducen a la meta.
Composición: Unión de dos o más palabras.
Autores y Obras Clave de la Literatura
Juan Bosch: Biografía y Aportes Literarios
Juan Bosch fue un cuentista, ensayista, novelista, narrador, historiador y político dominicano. Sus aportes literarios incluyen obras como La Mañosa, Camino Real y Oro y Lápiz.
Obras y Autores Destacados
- La Mañosa (Juan Bosch)
- Hermano y Maestro (Max Henríquez Ureña)
- Máximo Gómez (Joaquín Balaguer)
- La Otra Penélope (Andrés J. Mateo)
- La Fiesta del Chivo (Mario Vargas Llosa)
Gabriel García Márquez y El Amor en los Tiempos del Cólera
Gabriel García Márquez, auténtico representante del Boom Latinoamericano. Su obra El Amor en los Tiempos del Cólera presenta a los personajes Capitán, Fermina y Florentino.
Representantes del Boom Latinoamericano
- Gabriel García Márquez
- Julio Cortázar
- Carlos Fuentes
- Juan Rulfo
- Mario Vargas Llosa
Autores y Obras Clave por Movimiento Literario
- Julio Cortázar: Continuidad de los Parques (Autor del Boom Latinoamericano)
- Carlos Fuentes: La Región Más Transparente (Autor del Boom Latinoamericano)
- Mario Vargas Llosa: La Ciudad y los Perros (Realismo Renovado)
- Virgilio Piñera: Electra Garrigó (Literatura Contemporánea)
- Rodolfo Santana: Barbarroja (Literatura Contemporánea)
Obras Adicionales de Autores Relevantes
- Pedro Berges: Solo Cenizas Hallarán
- Gabriel García Márquez: El Amor y Otros Demonios
- Juan Bosch: El Oro y la Paz
- Carlos Fuentes: La Región Más Transparente
- Walt Whitman: Una Hoja de Hierba
Asociaciones Literarias Clave
- Perteneció al movimiento Realismo Mágico: Julio Cortázar
- Escritor peruano que sigue una tendencia de Realismo Renovado: Mario Vargas Llosa
- Uno de los más representativos del Boom Latinoamericano: Gabriel García Márquez
- Equivalen a un sintagma adjetival: Proposiciones Subordinadas Adjetivas
- Autora de cinco obras de ficción: Julia Álvarez