Conceptos Esenciales: Legislación Digital, Materiales y Construcción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Marco Legal y Conceptos Digitales Fundamentales

Legislación Clave en Protección de Datos y Servicios Digitales

La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, establecen el marco legal esencial para la gestión de la información y las interacciones digitales en España.

Definición de Hipertexto

Un hipertexto es una parte de un documento multimedia que permite enlazar con otro documento, facilitando la navegación y la interconexión de contenidos.

Propiedades Mecánicas de los Materiales y Conceptos de Fuerza

¿Qué es la Fuerza?

La fuerza es una acción capaz de producir o modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo, o de producir deformaciones. La unidad de fuerza en el Sistema Internacional de Medidas es el Newton (N).

  • Ejemplo de aplicación de fuerza: Deformar plastilina con la mano.
  • Instrumento para medir fuerzas: Los dinamómetros.

Propiedades Mecánicas Clave de los Materiales

Las propiedades mecánicas son aquellas que determinan el comportamiento de los materiales cuando actúan una o más fuerzas sobre ellos.

  • Resistencia: Capacidad que tiene un material de soportar fuerzas sin deformarse excesivamente ni romperse. Ejemplos: Vidrio, metales, acero, maderas y plásticos.
  • Tenacidad: Propiedad que poseen algunos materiales de soportar fuerzas y golpes sin romperse. Es lo contrario a la fragilidad.
  • Elasticidad: Propiedad que tienen los materiales de recuperar su forma original después de haber sido deformados por un esfuerzo. Ejemplo: Gomas elásticas.
  • Plasticidad: Característica de un material que puede deformarse permanentemente sin romperse.
  • Ductilidad: Propiedad de algunos materiales de deformarse permanentemente en forma de hilo delgado sin romperse.
  • Maleabilidad: Propiedad de los materiales de deformarse permanentemente en forma de lámina muy fina sin romperse.
  • Dureza: Propiedad que indica la oposición que ofrece un material a ser rayado o penetrado. Ejemplo: El vidrio.
  • Pandeo: Deformación que sufren los cuerpos sometidos a compresión cuando son largos y delgados.

Estructuras y su Función

Una estructura es el conjunto de elementos unidos entre sí con la función básica de soportar fuerzas. Pueden ser:

  • Metálicas
  • De hormigón
  • Laminares
  • De carcasa

Dato interesante: El triángulo es una forma geométrica que ofrece gran estabilidad y resistencia en las estructuras.

Conceptos Fundamentales en Arquitectura y Construcción

Planos Arquitectónicos

Los planos son la representación gráfica a escala de todas las partes que integran una obra arquitectónica o edificio.

Materiales Aglomerantes y Conglomerantes

  • Aglomerantes: Materiales en forma de polvo que, al mezclarse con agua, adquieren plasticidad y, tras un tiempo de fraguado, se vuelven consistentes.
  • Conglomerantes: Se obtienen mezclando un aglomerante con arena o grava. Después de añadir agua y amasarlos, adquieren plasticidad, lo cual les permite tomar diversas formas y, posteriormente, se vuelven resistentes.

Elementos Estructurales y de Cerramiento en Edificaciones

  • La Estructura: Está destinada a soportar todos los esfuerzos del edificio y a transmitirlos a los cimientos para que sean compensados, garantizando la estabilidad de la construcción.
  • Cubiertas: Separan horizontalmente el edificio del exterior. Su función principal es proteger los espacios habitables de la lluvia y la nieve, y evitar la penetración de humedad.
  • Cerramientos: Están formados por las paredes que sirven para aislar y separar las distintas estancias entre sí o del exterior, proporcionando privacidad y control térmico.

Entradas relacionadas: