Conceptos Esenciales en Investigación Cuantitativa: Hipótesis y Alcances de Estudio
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Fundamentos de la Investigación Cuantitativa: Preguntas y Respuestas Clave
¿En qué alcance de estudio cuantitativo solo se formulan hipótesis cuando se pronostica un hecho o dato? Descriptivo
¿De qué depende que un estudio se inicie como exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo? De la revisión de la literatura y de la perspectiva que se pretenda dar al estudio.
¿Qué tipo de hipótesis son posibilidades diferentes ante las hipótesis de investigación y nula? Alternativas
¿Qué característica de la hipótesis se refiere a que, al formular una hipótesis, tenemos que analizar si existen técnicas y herramientas de investigación para verificarla, si es posible desarrollarlas y si se encuentran en nuestro alcance? Las hipótesis deben estar relacionadas con técnicas disponibles para probarlas.
¿De dónde surgen las hipótesis? Del planteamiento del problema y del marco teórico.
Se derivan de la teoría existente y deben formularse a manera de proposiciones: Hipótesis
Nos indican que las variables fluctúan sin seguir un patrón sistemático entre sí: No hay correlación.
¿Qué característica de la hipótesis se refiere a que las hipótesis científicas no incluyen aspectos morales ni cuestiones que no podamos medir? Los términos o variables de la hipótesis deben ser observables y medibles, así como la relación planteada entre ellos, es decir, tener referentes en la realidad.
¿Cuáles son las investigaciones más estructuradas que los estudios con los demás alcances e implican los propósitos de estos (exploración, descripción y correlación o asociación)? Explicativo
En un estudio donde se plantea que los alumnos que estudiaron más tiempo para el examen tenderían a obtener una calificación más alta, ¿qué tipo de correlación es? Positiva
¿Qué característica de la hipótesis se refiere a que los términos vagos o confusos no tienen cabida en una hipótesis? Las variables o términos de la hipótesis deben ser comprensibles, precisos y lo más concretos posible.
Es una propiedad que puede fluctuar y cuya variación es susceptible de medirse u observarse: Variable
Esta clase de estudios son comunes en la investigación, sobre todo en situaciones donde existe poca información: Exploratorios
Trata a la variable con otros términos, es como una definición de diccionario especializado: Definición conceptual o constitutiva.
“Los factores de la personalidad constituyen un predictor de enfermedades cardíacas”. Esta es una hipótesis de tipo: Correlacional
Provienen del verbo griego que significa suponer o colocar debajo: Hipótesis
¿Cuáles son los estudios que están dirigidos a responder por las causas de los eventos y fenómenos físicos o sociales? Explicativos
¿Cuál es el tipo de hipótesis causal que plantea una relación entre una variable independiente y una dependiente? Bivariadas.
“A mayor autoestima, habrá menor temor al éxito”. Esta es una hipótesis de tipo: Correlacional