Conceptos Esenciales de Inversión, Producción y Fiscalidad Empresarial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB
Inversión y Depreciación
La inversión es el acto en el cual una empresa renuncia a una satisfacción inmediata y cierta, con la esperanza de obtener una mayor rentabilidad en el futuro.
Tipos de Inversión
Según el tipo de activos:
- Inversiones Financieras
- Inversiones Económicas o Reales
Según la duración:
- Inversiones de Funcionamiento: Para adquirir elementos necesarios para el proceso productivo (materias primas, componentes, mercaderías, ...). Se renuevan periódicamente y se recuperan a corto plazo.
- Inversiones Permanentes: Para adquirir bienes que serán utilizados por la empresa durante un periodo prolongado de tiempo (edificios, maquinaria, flota de transporte, ...). Son inversiones a largo plazo, denominadas inmovilizados.
Tipos de Inversiones Permanentes según la finalidad:
- De renovación o de reemplazo.
- De expansión o ampliación.
- De modernización o innovación.
- En I+D+i.
- De carácter social o medioambiental.
Depreciación
La depreciación es la pérdida de valor de un bien provocada por el uso, el paso del tiempo y la obsolescencia.
Producción e I+D+i
Producir implica crear valor, incrementar la utilidad de los bienes y satisfacer necesidades.
El Concepto de I+D+i
El concepto de I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) comprende los trabajos creativos que se emprenden de modo sistemático en empresas, universidades y centros de investigación públicos para aumentar el conocimiento humano y aplicarlo en nuevas soluciones productivas.
Componentes de I+D+i:
- Investigación Básica y Aplicada: Dirigida al descubrimiento de nuevas ideas.
- Investigación Básica: Busca obtener conocimiento científico.
- Investigación Aplicada: Busca descubrir posibles usos prácticos.
- Desarrollo Tecnológico: Aplicación del conocimiento a la actividad productiva y comercial.
- Innovación:
- Innovación de Producto: El conocimiento tecnológico se emplea en el desarrollo de nuevos bienes y servicios o en la modificación de los existentes.
- Innovación de Proceso o Método Productivo: El conocimiento tecnológico se aplica a la introducción de nuevas formas de producción o al perfeccionamiento de las ya existentes.
Fórmulas Económicas Clave
- Productividad:
Producción / Factor empleado
- Productividad del Factor:
Producción Obtenida / Unidades de factor trabajo utilizado
- Tasa de Variación:
(Producción 1 - Producción 0) / Producción 0 * 100
- Costes Totales:
Costes Fijos (CF) + Costes Variables (CV)
- Ingresos Totales:
Precio de Ventas * Unidades Vendidas
- Beneficios:
Ingresos Totales - Costes Totales
Impuestos
Los impuestos son pagos exigidos por ley sin recibir un beneficio específico o contraprestación directa.
Tipos de Impuestos:
- Impuestos Directos: Gravan la renta o la riqueza de las personas y empresas en función de sus circunstancias económicas y familiares. Ejemplos: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), Impuesto de Sociedades (IS), Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
- Impuestos Indirectos: Gravan el consumo de bienes y servicios, independientemente de la identidad y circunstancias concretas de las personas. Ejemplos: Impuesto General Indirecto Canario (IGIC), Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en la península.
Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias
El Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias es un tratamiento singular, tanto administrativo como económico y fiscal, otorgado al Archipiélago Canario debido a su condición insular, lejanía geográfica de Europa y escasez de recursos naturales.
Objetivos del REF:
- Diversificación productiva de la estructura económica.
- Creación de empleo.
- Favorecer la inversión de alto valor añadido (tecnología).
- Atraer capitales y empresas del exterior.
- Favorecer la utilización de Canarias como plataforma para realizar inversiones en África.
Instrumentos del REF:
- ZEC: Zona Especial Canaria.
- RIC: Reserva para Inversiones en Canarias.
- Impuesto General Indirecto Canario (IGIC).
- Zona Franca.