Conceptos Esenciales de Internet y Redes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB
Conceptos Esenciales de Internet y Redes
¿Qué es Internet?
Internet es una red de comunicación global que se extiende por todo el mundo, interconectando millones de dispositivos y usuarios.
¿Qué es un Protocolo?
Un protocolo es el conjunto de normas o directrices comunes que utilizan todos los ordenadores y dispositivos para comunicarse entre sí de manera efectiva en una red.
Protocolo TCP/IP: El Estándar de Internet
El protocolo más utilizado en Internet es TCP/IP, una suite de protocolos fundamental para la comunicación en la red.
Componentes de TCP/IP
- TCP (Transmission Control Protocol): Regula la forma en la que se hace llegar la información, libre de errores, desde el ordenador de origen al de destino, asegurando la fiabilidad de la transmisión.
- IP (Internet Protocol): Regula el método con el que se identifica y localiza cada ordenador conectado a Internet, asignándole una dirección única.
Direcciones IP: Identificación Única en la Red
La dirección IP consiste en asignar una dirección única a cada ordenador o dispositivo conectado a Internet. Esta dirección, en su versión más común (IPv4), está formada por cuatro números separados por un punto, cuyos valores están en el rango de 0 a 255.
Evolución de las Direcciones IP: IPv6
La nueva versión, IPv6, es distinta porque utiliza un formato de dirección mucho más largo (128 bits en lugar de 32 bits de IPv4), permitiendo un número significativamente mayor de direcciones únicas y resolviendo el agotamiento de direcciones IPv4.
Nombres de Dominio (TLD) y su Significado
Los nombres de dominio de nivel superior (TLD) indican la naturaleza o el propósito de la organización o entidad propietaria del dominio:
- .int: Organización internacional
- .mil: Organización militar
- .edu: Institución educativa
- .com: Organización comercial
Servidores de Nombres de Dominio (DNS)
Los Servidores de Nombres de Dominio (DNS) son ordenadores que traducen los nombres de dominio legibles por humanos (como "ejemplo.com") a direcciones IP numéricas que las máquinas pueden entender, facilitando la navegación en Internet.
Organismos Clave en la Administración de Internet
Algunos organismos encargados de administrar la "red de redes" y sus propósitos son:
- ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers): Organización sin ánimo de lucro, responsable de la coordinación global de los sistemas de identificadores únicos de Internet, como los nombres de dominio y las direcciones IP.
- ISOC (Internet Society): Asociación global que promueve el desarrollo abierto, la evolución y el uso de Internet para el beneficio de todas las personas, defendiendo sus principios fundamentales.
- AUI (Asociación de Usuarios de Internet): Asociación española que defiende los derechos e intereses de los usuarios de Internet en España, promoviendo un uso seguro y responsable.
Requisitos de Hardware para Acceder a Internet
Para poder acceder a Internet en el ámbito del hardware, se necesitan:
- Un ordenador o dispositivo compatible (smartphone, tablet, etc.).
- Un módem: Dispositivo que modula y demodula las señales para permitir la comunicación a través de la línea de conexión (cable, fibra, DSL).
- Un router: Dispositivo que gestiona el tráfico de red, asigna direcciones IP locales y permite que múltiples dispositivos compartan una única conexión a Internet.
Configuración de Conexión a Internet: Datos del ISP
Cuando se contrata una conexión a Internet, el Proveedor de Servicios de Internet (ISP) debe proporcionar datos esenciales para la configuración de la conexión, tales como:
- Dirección IP: Puede ser dinámica (cambia periódicamente) o estática (fija).
- Servidores DNS: Direcciones de los servidores de nombres de dominio que el ISP recomienda o asigna.
- Credenciales de autenticación: En algunos tipos de conexiones (por ejemplo, PPPoE para DSL), un nombre de usuario y contraseña.
Tipos de Conexiones Inalámbricas: Corta y Larga Distancia
Existen diferencias significativas entre las conexiones inalámbricas según su alcance y tecnología:
- WLAN a corta distancia (Wi-Fi): Utilizan tecnologías como 802.11 para conectar dispositivos en un área local limitada (hogar, oficina, puntos de acceso públicos).
- Conexiones inalámbricas a larga distancia (Redes Móviles): Emplean infraestructuras como las antenas de telefonía móvil (3G, 4G, 5G) para proporcionar acceso a Internet en áreas geográficas extensas, requiriendo una conexión a la red del operador móvil.
Compartir Conexión a Internet: Router y Proxy
Dos formas principales de compartir la conexión a Internet con otros ordenadores conectados en red son:
- Router: Un dispositivo fundamental que gestiona el tráfico de red, asigna direcciones IP locales y permite que múltiples dispositivos compartan una única conexión a Internet (mediante NAT - Network Address Translation).
- Servidor Proxy: Un servidor intermediario que actúa como un punto de acceso para las solicitudes de los clientes, reenviándolas a Internet y recibiendo las respuestas. Puede mejorar la seguridad y el rendimiento.
Herramientas Colaborativas y Educativas en la Web
Definiciones de algunas herramientas populares y plataformas en la web:
- Blogs: Páginas web personales o corporativas donde se publican artículos o entradas de forma cronológica, a menudo con la posibilidad de comentarios por parte de los lectores.
- Wikis: Sitios web colaborativos donde los usuarios pueden crear, modificar o eliminar contenido de forma sencilla y conjunta, siendo Wikipedia el ejemplo más conocido.
- Plataformas de e-learning: Portales educativos que ofrecen herramientas y recursos para el aprendizaje a distancia, incluyendo cursos, materiales didácticos, foros y sistemas de evaluación.
Descargas P2P (Peer-to-Peer): Intercambio Descentralizado
Las descargas P2P (Peer-to-Peer), que significan "igual a igual", consisten en que, al mismo tiempo que nuestro ordenador descarga un archivo, también ofrece su contenido para que sea descargado por otros ordenadores, creando una red de intercambio descentralizada y eficiente.
Skype: Comunicación Global a Bajo Coste
La utilidad principal de Skype es permitir llamadas de voz y video gratuitas entre usuarios de Skype, así como llamadas a teléfonos móviles y fijos a un coste reducido, facilitando la comunicación global a través de Internet.
FTP vs. Correo Electrónico: Transferencia de Archivos
La principal ventaja de enviar archivos mediante FTP (File Transfer Protocol) frente al correo electrónico es que FTP está diseñado para transferir archivos de gran tamaño de manera eficiente y permite gestionar permisos (haciéndolos públicos o privados) y reanudar transferencias. El correo electrónico, por otro lado, suele tener limitaciones de tamaño de archivo y no está optimizado para grandes volúmenes de datos.
Antivirus vs. Firewall: Protección de tu Ordenador
La diferencia principal entre un antivirus y un firewall radica en su función y modo de actuación en la seguridad informática:
- Un Firewall (Cortafuegos): Actúa como una barrera de seguridad que cierra las posibles puertas de entrada y salida no autorizadas a nuestro ordenador, controlando el tráfico de red y protegiendo contra accesos externos no deseados o ataques de red.
- Un Antivirus: Detecta, previene y elimina software malicioso (virus, malware, troyanos, ransomware, etc.) que ya ha intentado o logrado introducirse en el sistema, protegiendo los archivos, el sistema operativo y el funcionamiento interno del ordenador.