Conceptos Esenciales de Informática y Telecomunicaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB
Conceptos Fundamentales de Bases de Datos
Registro
Es cada una de las filas en que se divide una tabla. Cada registro contiene datos del mismo tipo que los demás registros.
Campo
Cada una de las columnas que forman la tabla. Contienen datos de tipo diferente a los de otros campos.
Dominio
Describe un conjunto de posibles valores para cierto atributo.
Tabla
Se refiere al tipo de modelado de datos donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista de una Hoja de Cálculo.
Base de Datos
Conjunto de información interrelacionada, que se almacena de forma estructurada para ser utilizada posteriormente.
Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD)
Programa que permite manipular la información contenida en las bases de datos.
Modelo de Datos
Colección de herramientas que permiten describir los datos con los que se va a trabajar.
Aplicaciones sobre Bases de Datos
De Escritorio
Programas implementados en un determinado lenguaje de programación que se comunican utilizando alguna librería de programación.
Web
Basadas en una arquitectura de tres niveles:
- Navegador web
- Servidor web
- Servidor de bases de datos
Conceptos de Seguridad y Sistemas Operativos
Virus Informático
Es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Cortafuegos (Firewall)
Parte de un sistema o una red diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.
Sistema Operativo Empotrado
Se refiere a sistemas informáticos integrados en un sistema de ingeniería más general. Un ejemplo común son los automóviles actuales.
Carga de Aplicaciones y Procesos
Las aplicaciones de usuario son ficheros ejecutables que residen en la memoria secundaria y contienen el código máquina del programa a ejecutar. Para que la CPU pueda ejecutar dicho código, debe ser cargado en la memoria principal. Esta tarea la realiza el Sistema Operativo (SO) y se denomina Carga de Aplicaciones. Una vez cargada, la aplicación adquiere una entidad propia para el SO, que la denomina proceso. Por lo tanto, un proceso es una aplicación en ejecución.
Anti-spyware
Aplicación diseñada para combatir de forma activa la infección del ordenador a través de un programa espía, de manera similar a un antivirus.
Sistema Operativo en Tiempo Real (RTOS)
Da soporte a aplicaciones en tiempo real y, por lo tanto, debe responder dentro de un intervalo de tiempo determinado.
Funciones de un Sistema Operativo
Gestión de Hardware
Administración de los recursos de la máquina:
- Procesos
- CPU
- Memoria principal
- Sistema de ficheros
- Dispositivos periféricos
Interfaz con el Usuario
Ofrece una interfaz entre el usuario y el ordenador, incluyendo:
- Intérprete de comandos y/o interfaz gráfica
- Ejecución de aplicaciones
- Acceso a dispositivos periféricos
- Acceso controlado a ficheros
- Utilidades relativas a la seguridad del sistema