Conceptos Esenciales de Informática: Hardware, Software y Fundamentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Conceptos Esenciales de Informática

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas fundamentales sobre los componentes, el funcionamiento y los tipos de software en el ámbito de la informática. Es ideal para repasar o aprender los conceptos básicos de hardware y software.

Componentes Internos de la CPU y el Sistema

1. ¿Cómo se llama el reloj que tiene la unidad de control para sincronizar el sistema?
Oscilador.
2. Lo más parecido dentro de la CPU a un lenguaje es:
Juego de instrucciones.
3. ¿Qué componente del ordenador es el encargado de realizar operaciones aritméticas y lógicas?
Unidad aritmético-lógica.
4. ¿Quién es el encargado de gestionar los procesos informáticos?
Unidad de control.
7. ¿En qué parte de la CPU se encuentra el decodificador?
Unidad de control.
8. ¿Quién es el encargado de realizar los procesos matemáticos básicos?
Unidad aritmético-lógica.
9. Lo más parecido dentro de la CPU a un cable de comunicaciones es:
Buses.
10. ¿Qué componente del ordenador no es necesario para realizar operaciones aritméticas básicas?
Coprocesador matemático.
11. El ancho de un bus es múltiplo de:
16.
12. ¿Qué componente del ordenador realiza la operación comparativa?
Unidad aritmético-lógica.
13. ¿Quién es el encargado de realizar el almacenamiento temporal de valores?
Unidad de control.
14. ¿Quién es el encargado de dirigir los procesos matemáticos?
Unidad de control.

Memoria y Almacenamiento de Datos

5. Cuando introducimos un número en el teclado, ¿dónde se almacena temporalmente antes de guardarlo en un disco o enviarlo a imprimir?
Memoria.
6. ¿Cuál de estos tipos de datos no se guarda en la memoria principal?
Archivos.
15. ¿Qué tipo de dato es el siguiente, "@35"?
Dato alfanumérico.
16. ¿Qué tipo de dato es el siguiente, "35"?
Dato numérico.
17. ¿Qué tipo de dato es el siguiente, "Navarra"?
Dato alfabético.
28. Indica qué tipo de memoria es programable y virgen.
PROM.
29. ¿Cuál de estas opciones no describe una característica fundamental de la memoria?
Dirección de la celda.
30. Indica qué tipo de memoria es volátil.
RAM.
31. ¿Qué tipo de memoria desaparece cuando apagas el ordenador?
RAM.
32. La capacidad de un disquete se mide en:
MB.
33. La capacidad de un disco duro se mide en:
GB.
34. La memoria RAM del ordenador se mide en:
MB.

Periféricos y Conectividad

22. Si nos hablan de una conexión USB o PS/2, ¿qué es?
Puerto de comunicación.
23. ¿Qué tecla es la encargada de ayudarnos a sacar la tercera opción de las teclas de tres caracteres?
Alt Gr.
24. ¿Qué teclas son las encargadas de ejecutar acciones que dependerán del programa en el que estemos?
Teclas de función.
25. Indica qué tipo de periférico es de salida.
Altavoces.

Sistemas Operativos y Tipos de Software

26. Indica qué sistema operativo no es multiusuario.
MS-DOS.
27. Indica qué sistema operativo no es multitarea.
MS-DOS.
35. Programas que puedes probar gratis por un tiempo limitado y luego requieren pago para uso completo o profesional.
Shareware.
36. Programas que son de uso gratuito, aunque no siempre de dominio público.
Freeware.
37. Programas por los que se paga un precio anual (suscripción).
Software comercial.
38. Programas que ofrecen un tiempo de prueba.
Trialware.
39. Microsoft Word es un programa de:
Aplicaciones horizontales.
40. El programa CONTAPLUS es un programa de:
Aplicaciones verticales.
41. ¿Conjunto de órdenes que se dan a una computadora para que realice un determinado trabajo?
Programa.

Generaciones de Computadoras

42. ¿A qué generación pertenece el PC (1981-IBM)?
Cuarta generación.
43. ¿A qué generación pertenecen los circuitos integrados?
Tercera generación.
44. ¿A qué generación pertenecen los microchips?
Cuarta generación.
45. ¿A qué generación pertenecen los transistores?
Segunda generación.
46. ¿A qué generación pertenecen las válvulas de vacío?
Primera generación.

Entradas relacionadas: