Conceptos Esenciales de Imágenes Digitales: Tipos, Calidad y Edición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 16,69 KB

Conceptos Fundamentales de Imágenes Digitales

Tipos de Imágenes Digitales

  • Imágenes de Mapa de Bits (Bitmap): Formadas por multitud de puntos (píxeles) que, en conjunto, forman la imagen final. Cada punto tiene un color, brillo y otras características determinadas. Estas imágenes contienen la información en una matriz (ráster) de píxeles. Al guardarlas, se almacenan todas las características de cada píxel.
  • Imágenes Vectoriales: Creadas con vectores, donde cada uno tiene sus propias características.
  • Imágenes 3D: Creadas mediante diversas técnicas, su propósito es transmitir la proyección de algo visual en un espacio tridimensional.
  • Imágenes Animadas: Primera aproximación a los videos, permiten transmitir una secuencia en movimiento, formadas por imágenes estáticas que se van alternando de forma secuencial.

Elementos Clave de una Imagen Digital

Los elementos más comunes en una imagen digital son: profundidad de color, tamaño de imagen y textos.

Elementos en Imágenes Vectoriales

Los elementos que forman la imagen son objetos, llamados vectores. Cada vector tiene sus características, entre las que destacan: contorno, relleno, tamaño y posición que ocupa dentro de la imagen. También es importante el plano en el que está situado, que determina si se ve completo o parcialmente. Al redimensionar objetos, aumentan o disminuyen sus puntos, y se vuelven a definir nuevos objetos idénticos, manteniendo la calidad.

Elementos y Herramientas en Imágenes Bitmap

En los editores gráficos existen muchos elementos relacionados con las imágenes bitmap:

  • Pinceles y Brochas: Son las principales herramientas, permiten pintar, cambiar de color y luminosidad.
  • Paletas: Ventanas especiales para ofrecer todas las posibilidades de manipular una imagen.
  • Máscaras: Permiten aislar y proteger determinadas zonas de una imagen.
  • Capas: Todas las aplicaciones trabajan con capas, lo que aumenta su funcionalidad y posibilidades de transformar una imagen. Cada capa se puede manipular independientemente.

Calidad de una Imagen Digital

La calidad de una imagen bitmap depende de:

  • Número de puntos que la componen (Resolución): Cuantos más puntos, mayor calidad; cada punto será más pequeño y la imagen tendrá más detalle.
  • Profundidad de color: Hace alusión al número de colores que tiene la imagen; cuantos más tenga, más tonalidades tendrá.
  • Compresión de la información: Al guardar una imagen bitmap se almacena la información de cada píxel. El tamaño del archivo es muy grande, por lo que la mayoría de formatos gráficos utilizan un método de compresión para reducirlo.

Tamaño de Imagen y de Archivo

  • Tamaño físico: Se mide en centímetros (cm), milímetros (mm) o en pulgadas (1 pulgada = 2.54 cm).
  • Tamaño digital (Resolución): Se mide en píxeles, en el número de puntos que tiene la imagen tanto en vertical como horizontal.
  • Tamaño del archivo: Espacio que ocupa una imagen en el disco duro (megabytes (MB)).

Tamaño de la Imagen y Relación de Aspecto

La calidad de la foto viene determinada por el sensor de la cámara; entre las características del sensor está el número de celdas que determinará el tamaño de la imagen; cada celda corresponde a un píxel. Las dimensiones de una foto dependen de la relación de su aspecto, que es la proporción entre su altura y ancho. Las relaciones más frecuentes son:

  • 3:2: Relación de aspecto de la foto clásica.
  • 4:3: Relación utilizada en televisores y monitores de ordenadores, es considerada la relación de aspecto digital.
  • 16:9: Relación de aspecto panorámico, más frecuente en los televisores y ordenadores.

Software para Visualizar y Editar Imágenes Digitales

Cada vez hay más hardware y software para trabajar con imágenes. En cuanto al software, existen infinidad de aplicaciones con distintas finalidades.

Editores Gráficos

Los editores gráficos permiten crear, modificar, guardar e imprimir imágenes. Como existen diferentes tipos de imágenes, cada editor gráfico está diseñado para un tipo concreto.

Tipos de Aplicaciones de Tratamiento Gráfico:

  • Programas de dibujo vectorial: Aplicaciones orientadas a crear y modificar imágenes vectoriales.
  • Software de CAD (Diseño Asistido por Computadora): Las aplicaciones de diseño asistido son las principales herramientas para ingenieros, arquitectos, etc.
  • Programas de animación: Permiten crear animaciones a partir de imágenes.
  • Programas de tratamiento de imagen y retoque fotográfico: Están orientados al tratamiento de imágenes gráficas y retoque fotográfico.



Imagen

Imagen

Entradas relacionadas: