Conceptos Esenciales del Ser Humano: Libertad, Personalidad y Motivación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

1. ¿Qué se Entiende por Naturaleza Humana?

La naturaleza humana es el conjunto de características esenciales que compartimos todos los seres humanos, las cuales nos identifican como miembros de una misma especie y nos distinguen de las demás.

2. La Libertad: Un Doble Significado

La libertad puede definirse considerando su doble significado:

  • Libertad como ausencia de coacciones externas: Se refiere a la falta de impedimentos físicos o sociales. Las personas esclavizadas, sometidas a una dictadura o encarceladas carecen de esta libertad. La pobreza o una enfermedad también pueden limitar la capacidad de acción o de decisión de alguien. Liberarnos de estas limitaciones nos hace independientes.
  • Libertad como ausencia de coacciones internas: Implica la capacidad de actuar sin impedimentos psicológicos o emocionales. La ignorancia, el miedo o la pereza pueden limitar nuestra posibilidad de elección. Si nunca nos atrevemos a decir “no”, si desistimos ante el menor esfuerzo, o si nuestras emociones nos impiden tomar decisiones bien razonadas, no somos verdaderamente libres.

3. La Relación entre Libertad y Responsabilidad

La libertad está intrínsecamente ligada a la responsabilidad. En la medida en que somos libres de actuar según nuestro libre albedrío, debemos responder por nuestros propios actos.

4. Los Tres Niveles de la Personalidad

La personalidad se divide en tres niveles interconectados:

  • Personalidad recibida: Las personas nacemos con distintos temperamentos. Llamamos temperamento al modo en que respondemos emocionalmente a los estímulos. Por ejemplo, hay niños tranquilos, nerviosos, tímidos o extrovertidos.
  • Personalidad aprendida: Es el resultado del aprendizaje que realizamos a partir de nuestro temperamento. También se denomina carácter. Comprende el conjunto de características personales que adquirimos mediante la educación y la experiencia.
  • Personalidad elegida: Es lo que comúnmente llamamos personalidad en su sentido más pleno. A partir de los dos niveles anteriores, podemos decidir qué tipo de persona queremos ser, qué vida llevar, qué proyectos emprender y cuáles serán nuestros objetivos, principios y valores.

5. Valores Cívicos y Éticos: Su Significado

Los valores cívicos y éticos hacen referencia a conceptos más abstractos con los que designamos actitudes, normas o comportamientos que consideramos buenos y fundamentales para la vida en sociedad. Tales como la justicia, la libertad o la dignidad. La ética, por su parte, consiste en la reflexión o el cuestionamiento de la moral.

6. La Motivación y sus Recursos Clave

La motivación es el deseo intrínseco de alcanzar un objetivo, las ganas que movilizan las energías y que parecen eliminar las dificultades para lograr una meta. Para mantenerla, podemos recurrir a diversas estrategias:

  • Lograr un premio: Visualizar y planificar una recompensa para nosotros mismos una vez que hayamos superado el objetivo propuesto.
  • Resistir: Entender que nadie triunfa a la primera. Por ello, es fundamental aprender a no rendirse en cuanto se presentan dificultades y perseverar.
  • Acordar un compromiso: Cuando nos comprometemos con alguien más (un amigo, un mentor, un grupo), esa responsabilidad externa puede servir como un poderoso motor para mantenernos motivados.

Entradas relacionadas: