Conceptos Esenciales de la Historia Contemporánea Española: De la Restauración a la Guerra Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Conceptos Clave de la Historia de España

Estraperlo

Escándalo político en la España de 1935 producido por la introducción de un juego fraudulento de ruleta eléctrica. La corrupción implicó a políticos del Partido Radical, que aceptaron sobornos para instalar dichas ruletas en los casinos de San Sebastián y Mallorca.

Comité de "No Intervención"

Política de neutralidad y no injerencia en la Guerra Civil Española impulsada por Francia y Gran Bretaña.

Brigadas Internacionales

Voluntarios antifascistas de diversos países que apoyaron al bando republicano en la Guerra Civil Española.

Trece Puntos de Negrín

Nombre por el que se conoce al conjunto de principios promovido en mayo de 1938 por el presidente del Gobierno Republicano, Juan Negrín, con el objetivo de entablar negociaciones con el general Franco para poner fin a la Guerra Civil Española.

Regeneracionismo

Corriente de pensamiento que se desarrolló en España como consecuencia de la crisis de 1898. Proponía poner fin al corrupto sistema político de la Restauración y al desigual reparto de la tierra, y fomentar la enseñanza para elevar el nivel cultural de los españoles. Uno de sus principales representantes fue Joaquín Costa.

Conferencia de Algeciras

Reunión internacional celebrada en esta ciudad, a la que asistieron Francia y España, entre otros países, para repartirse el territorio marroquí. Instauró un protectorado hispano-francés y España obtuvo el control de la franja norte, el Rif.

CNT

Siglas de Confederación Nacional del Trabajo, sindicato anarquista fundado en 1910.

UGT

Siglas de Unión General de Trabajadores, sindicato socialista, fundado en 1888.

CEDA

Siglas de Confederación Española de Derechas Autónomas. Coalición política conservadora y católica que aceptaba el sistema republicano. Fue liderada por José María Gil Robles.

Frente Popular

Coalición política que unió a los partidos republicanos de izquierdas, comunistas y socialistas. Gobernó en la última etapa de la República (febrero-julio de 1936).

Falange Española

Partido de corte fascista, fundado en 1933 por José Antonio Primo de Rivera (hijo del dictador Primo de Rivera).

IRA

Siglas de Instituto de Reforma Agraria, organismo encargado de indemnizar a los propietarios y facilitar el asentamiento de las familias campesinas.

Estatuto

Norma institucional básica para el régimen autónomo de una región dictada por el Estado, por el que se forma parte.

La Guerra Civil Española: Datos Esenciales

  • Cronología:

    1936-1939
  • Bandos:

    Sublevados (o Nacionales) / Republicanos
  • Apoyos Internacionales:

    • Sublevados: Italia, Alemania y Portugal.
    • Republicanos: URSS, Brigadas Internacionales.
  • Resultado:

    Los nacionales o sublevados ganaron la guerra.
  • Consecuencia Política:

    Fin de la Segunda República e instauración de la dictadura franquista.

Entradas relacionadas: