Conceptos Esenciales en Hematología, Oncología y Traumatología Ortopédica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

Hematología y Oncología

Anemia

La anemia es una afección que se desarrolla cuando la sangre produce una cantidad inferior a la normal de glóbulos rojos sanos.

Clasificación de la Anemia

  • Según la respuesta medular: Regenerativas o Aregenerativas.
  • Según el tamaño de los hematíes: Microcíticas, Normocíticas o Macrocíticas.
  • Según la cantidad de hemoglobina: Hipocromas, Hipercromas y Normocromas.

Insuficiencia Medular

La insuficiencia medular se produce cuando la médula ósea no fabrica ni madura suficientes células sanguíneas y no puede reponer las pérdidas que se producen. Puede afectar a una o varias ramas hematopoyéticas.

Tipos de Insuficiencia Medular

Cuantitativa (poca formación de células)
  • Globales: Adquirida o congénita; faltan 3 ramas (glóbulos rojos, plaquetas y leucocitos).
  • Parciales: Falta 1 rama.
Cualitativa (clon anormal)
  • Globales: Faltan 3 ramas, como en el Síndrome Mielodisplásico.
  • Parciales: Incluyen diseritropoyesis, distrombopoyesis y disgranulopoyesis.

Leucemias Agudas

Las leucemias agudas son un tumor maligno producido por la proliferación incontrolada de una célula inmadura de un clon anómalo que invade el cuerpo e impide la hematopoyesis normal.

Clasificación de Leucemias Agudas

  • Leucemia Aguda Linfoblástica (LAL): Más frecuente en niños.
  • Leucemia Aguda Mieloblástica (LAM): Más frecuente en adultos.

Linfoma

El linfoma es un tumor producido por la proliferación de linfocitos que se encuentran fundamentalmente en los ganglios linfáticos.

Tipos de Linfoma

  • Linfoma de Hodgkin: Proliferación maligna de células tumorales del sistema linfático que afecta ganglios linfáticos y médula ósea.
  • Linfoma No Hodgkin: También afecta al sistema linfático, pero las células cancerígenas empiezan a crecer de forma descontrolada y se pueden propagar al hígado, el cerebro o la médula ósea. La diferencia radica en el tipo de linfocitos implicados.

Gammapatía Monoclonal

La gammapatía monoclonal se refiere a trastornos caracterizados por la proliferación de células plasmáticas que producen una proteína monoclonal.

Trastornos Incluidos

  • Mieloma Múltiple
  • Macroglobulinemia de Waldenström
  • Gammapatía Monoclonal de Significado Incierto (GMSI)

Trombocitopenia y Púrpura

  • Trombocitopenia: Déficit de plaquetas.
  • Púrpura: Hemorragia percutánea con muchas petequias que no desaparece con la presión.

Tipos de Púrpura y Síndromes Relacionados

  • PTI (Púrpura Trombocitopénica Autoinmune)
  • PTT (Púrpura Trombótica Trombocitopénica)
  • Síndrome HELLP: Acrónimo de H (hemólisis), EL (elevación de enzimas hepáticas) y LP (bajo recuento de plaquetas).

Traumatología y Ortopedia

Lesiones Articulares

  • Luxación: Las superficies articulares han perdido completamente el contacto.
  • Subluxación: Las superficies articulares han perdido su relación normal, pero todavía conservan contacto.

Fracturas

Una fractura es la interrupción de la continuidad ósea y cartilaginosa, que conlleva la pérdida de alineación del hueso y su funcionalidad.

Tipos Específicos de Fracturas

  • Fracturas de Muñeca: Incluyen Colles, Barton, Smith, Chofer y Die-punch.
  • Fractura en Tallo Verde: Incurvación sin rotura completa en huesos de los niños.
  • Fractura en Rodete: Un lado del hueso se dobla sin que el otro lado del hueso se rompa.

Manejo de Fracturas

  • Consolidación: Reparación de una fractura con formación de callo óseo que restablece la continuidad.
  • Reducción y Fijación: La reducción es alinear los fragmentos óseos de una fractura, y la fijación es mantener fijos esos fragmentos unidos con clavos, placas, etc., hasta que se consolidan.

Complicaciones de Fracturas

Complicaciones Precoces

  • Lesión vascular
  • Lesión nerviosa
  • Síndrome compartimental
  • Embolismo graso
  • Trombosis venosa

Complicaciones Tardías

  • Distrofia simpática
  • Consolidación en mala posición
  • Retardo de consolidación
  • Pseudoartrosis

La pseudoartrosis es la falta de inicio o detención en el proceso de consolidación; no hay unión ósea, sino fibrocartilaginosa.

Otras Afecciones Ortopédicas

  • Contractura de Dupuytren: Afecta el tejido de la aponeurosis palmar y es más frecuente en varones.
  • Amputación: Resección de una parte de una extremidad a través de uno o más huesos.
  • Desarticulación: Resección de una parte de una extremidad a través de una articulación.

Reimplante de Miembros Inferiores (MMII)

Indicaciones de Reimplante
  • Secciones limpias con mínimo aplastamiento.
  • Corto periodo de isquemia.
Contraindicaciones de Reimplante
  • Aplastamiento severo.
  • Amputación a múltiples niveles.
  • Tiempo prolongado de isquemia.
  • Politraumatismos.

Tratamientos de Fracturas Extracapsulares

  • Clavos intramedulares (gamma)
  • Síntesis con tornillo y placa
  • Clavos de Ender

Deformidades de la Columna Vertebral

  • Cifosis: Curvatura hacia adelante de la parte superior de la columna.
  • Lordosis: Curvatura hacia adentro de la parte inferior de la columna.
  • Escoliosis: Desviación lateral o desviación hacia izquierda o derecha de la columna vertebral.

Tratamientos y Patologías de la Columna

  • Varillas de Harrington: Dispositivo para corregir la escoliosis y otras anormalidades de la columna; se unen quirúrgicamente a la columna para enderezarla.
  • Mal de Pott: Forma de tuberculosis extrapulmonar que afecta a la columna vertebral.

Entradas relacionadas: