Conceptos Esenciales de Hardware y Software en Informática
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
La Organización de la Memoria del Sistema
A pesar de sus diferencias, las memorias RAM y virtual están muy relacionadas. A la hora de ejecutar una aplicación, ambas están entrelazadas. Windows las guarda en archivos como FAT32 y NTFS. Organizan la memoria de manera similar, ya que cuando el ordenador busca una dirección determinada, necesita acceder a la información.
Paginación:
Cuando no hay más espacio en la memoria principal para el almacenamiento de datos, se recurre a la memoria virtual, que ofrece mayor tamaño a menor velocidad. La información se guarda en porciones, lo que facilita y agiliza la búsqueda. Esto suele ralentizar el sistema y puede dañar el disco debido a los constantes accesos.
Cluster:
Unidad de asignación. Es un conjunto de sectores que representan la unidad mínima de almacenamiento en el disco. Dependerá del sistema operativo utilizado, ya que los sistemas dividen la información en páginas de igual tamaño, y los clusters tendrán el tamaño de esas páginas. Será calculado utilizando el sistema de direccionamiento.
Sistemas Operativos
Son un grupo de programas que trabajan conjuntamente, cuyo objetivo principal es administrar todos los recursos y la comunicación del sistema con los dispositivos de entrada y salida de información. Todas las operaciones, de cualquier tipo, son supervisadas por algún programa perteneciente al sistema operativo. Administra, controla, comparte recursos, asegura la información y ejecuta programas.
Monotareas:
Permiten ejecutar programas de uno en uno.
Multitareas:
Permiten ejecutar varios programas a la vez.
Monousuario:
Permiten el uso de un solo usuario a la vez.
Multiusuario:
Permiten el uso de múltiples usuarios simultáneamente.
Multiproceso:
Implican varios microprocesadores conectados en el PC.
Sistemas Operativos en Modo Texto:
Ejemplos notables fueron Microsoft Disk Operating System (MS-DOS) y PC DOS (IBM). La primera versión de DOS apareció en 1981.
Sistemas Operativos Gráficos:
El MS-DOS marcó el fin de las interfaces en modo texto. Con las interfaces gráficas, se facilitó la operación, ya que el usuario no necesitaba memorizar sintaxis ni comandos. Bastaba con pequeños movimientos del ratón.
Unidades de Entrada y Salida (E/S):
Son dispositivos físicos mediante los cuales se introducen datos a la Unidad Central de Procesamiento (CPU) y se obtiene la salida de información. Se utilizan en conjunto con la memoria principal y la memoria masiva.
Tarjeta Madre (Placa Base):
Es el centro de distribución y procesamiento de los datos en la computadora. Es ahí donde se conectan los componentes más importantes del sistema, como el microprocesador, los chips de memoria y las tarjetas de control de dispositivos. Posee un circuito impreso en cuya superficie se conectan todos los elementos de control y procesamiento de la computadora. Posee ranuras de expansión para conectar equipos periféricos.
Memoria ROM (Read-Only Memory):
Es de solo lectura. Son chips grabados por el fabricante de la computadora, donde se almacena la información que se emplea desde el encendido para verificar los dispositivos y buscar el sistema operativo. Esta memoria no puede ser modificada por el usuario.
Memoria RAM (Random Access Memory):
Memoria de acceso aleatorio. Se utiliza para almacenar los datos y programas que la computadora está utilizando en un momento dado. Constituye el espacio de trabajo que utiliza el usuario para procesar los datos. Mientras más memoria RAM, mayor será el espacio de trabajo disponible. Esta memoria es volátil, ya que al apagar el equipo, descarga todo lo que contenía.