Conceptos Esenciales de Gramática y Estructura del Discurso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Fundamentos de la Lengua Española

Este documento presenta una serie de definiciones clave y conceptos fundamentales relacionados con la gramática y las formas del discurso en español.

Formas del Discurso y Modos de Expresión

Las formas del discurso son los distintos modos de expresión que puede adoptar el mensaje en un texto.

La Narración

  • Narrar: Consiste en relatar hechos, reales o imaginarios, protagonizados por unos personajes.
  • Narrador: Es quien cuenta los hechos.
    • Cuando se expresa en primera persona, es un narrador interno (participa en los hechos).
    • Cuando no participa en los hechos, se suele expresar en tercera persona (narrador externo).
  • Trama Narrativa: Está formada por un conjunto de hechos, reales o ficticios, que se presentan como si hubieran ocurrido.
  • Personajes: Son los que llevan a cabo la acción. Pueden ser personajes principales (protagonistas) o personajes secundarios.

La Descripción

  • Describir: Consiste en presentar las características de seres, objetos o fenómenos con el fin de que el receptor se haga una idea de ellos.
  • Descripción Objetiva: El emisor se muestra preciso y objetivo, sin incluir valoraciones personales.
  • Descripción Subjetiva: El emisor transmite su percepción personal de lo descrito, incluyendo sus sentimientos o valoraciones.

El Diálogo

  • Dialogar: Consiste en intercambiar información entre dos o más interlocutores que se alternan en el uso de las palabras.
  • Diálogo Espontáneo: Se realiza sin un plan previo (ej. una conversación casual).
  • Diálogo Planificado: Se desarrolla según un esquema previo (ej. una entrevista, un debate).

La Oración y sus Componentes Principales

  • Oración: Es un tipo de enunciado que contiene uno o más verbos en forma personal.
  • El Sujeto: Es el grupo de palabras que nombra a la persona, animal o cosa de la que se dice algo en la oración.
  • El Predicado: Es el grupo de palabras que expresa lo que en la oración se dice del sujeto. Este grupo de palabras es un sintagma cuyo núcleo es el verbo.

Clases de Palabras (Categorías Gramaticales)

  • Sustantivos: Son palabras variables que nombran personas, animales o cosas. Funcionan como núcleo del sintagma nominal.
  • Artículos: Son palabras variables sin significado propio que se anteponen a los sustantivos para indicar su género y número. Su función es determinante.
  • Adjetivos: Son palabras variables que se refieren a un sustantivo, destacando una propiedad suya. Su función es de determinante o complemento.
  • Verbos: Son palabras variables que expresan acciones, estados o procesos situados en un tiempo determinado. Funcionan como núcleo del sintagma verbal.
  • Adverbios: Son palabras invariables que nombran circunstancias de lugar, modo, tiempo, cantidad, afirmación, negación o duda. Pueden expresar afirmación, negación o interrogación. Su función es de complemento.
  • Pronombres: Son palabras que sustituyen al sustantivo o a un sintagma nominal. Su significado es referencial y pueden ser de diversos tipos:
    • Personales: yo, tú, él, nosotros, vosotros, ellos.
    • Posesivos: mío, tuyo, suyo, nuestro, vuestro, suyo.
    • Demostrativos: este, ese, aquel y sus variantes.
    • Numerales: uno, tres, quinto, etc.
    • Indefinidos: alguien, ninguno, varios, etc.
    • Interrogativos: qué, quién, cuál, cuánto.
    • Exclamativos: qué, quién, cuánto.
    Funcionan como núcleo del sintagma nominal.
  • Conectores (Preposiciones y Conjunciones): Son palabras que unen palabras o conjuntos de palabras entre sí. Su función es de enlace.

Profundizando en el Sujeto

Estructura del Sujeto

El sujeto de una oración es un sintagma nominal cuyo núcleo concuerda, por lo general, con el verbo en número y persona. Está formado por un núcleo de carácter sustantivo que puede ir acompañado de un determinante y/o un complemento.

  • Núcleo: Suele ser un sustantivo o una palabra equivalente, como un pronombre o un infinitivo.
  • Determinante: Es un artículo o un adjetivo determinativo. Precede al núcleo del sintagma cuando este es un sustantivo común.
  • Complemento: Suele ser un adjetivo calificativo o un sintagma preposicional.

Reconocimiento del Sujeto

Para reconocer el sujeto en una oración, se pueden aplicar las siguientes pruebas:

  • Cambiar el número de la forma verbal: Observar qué palabras cambian de número para mantener la concordancia.
  • Preguntar 'quién' o 'quiénes' al verbo de la oración.

Tipos de Sujeto

  • Sujeto Léxico: Es la palabra o el conjunto de palabras que en una oración desempeña explícitamente la función de sujeto.
  • Sujeto Gramatical (o Elíptico): Se refiere a las desinencias de número y persona que lleva la forma verbal de una oración. Son estas desinencias las que nos permiten saber a quién se refiere la forma verbal, aunque el sujeto no esté expreso.

Oración Impersonal

Las oraciones impersonales son aquellas que llevan un verbo en tercera persona del singular y no admiten sujeto léxico. Ejemplos: Llueve mucho. Hace frío. Hay problemas.

Entradas relacionadas: