Conceptos Esenciales en Gestión de Recursos Humanos y Calidad Empresarial

Enviado por ivan y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Causas de la Aparición de la Dirección de Personal

  • Crecimiento en tamaño de las empresas
  • Creciente normativización laboral
  • Acción sindical
  • Humanización del trabajo
  • Creciente tecnificación de los procesos de producción
  • Compensación

Áreas de Gestión de los Recursos Humanos (RRHH)

Función de Empleo

Tiene por objeto suministrar a la organización, en cada momento, las personas necesarias, en cantidad y calidad, para desarrollar óptimamente los procesos de producción y/o servicios, con un criterio de rentabilidad.

Abarca:

  • Creación del puesto de trabajo
  • Selección
  • Inducción

Función de Gestión de RRHH

Adecuar los intereses y objetivos de la empresa y los del trabajador, de tal forma que se produzca, simultáneamente, la unidad e integración de actitudes.

Abarca:

  • Política de contratación
  • Política salarial
  • Política social
  • Comunicación
  • Formación
  • Motivación
  • Dirección y liderazgo
  • Valoración de puestos
  • Procesos sustractivos del empleo

Función de Administración

Control, la gestión y la administración de los recursos humanos de una empresa, así como la planificación de los mismos en relación con la actividad concreta que la empresa desarrolla.

Abarca:

  • Control
  • Negociación
  • Administración
  • Burocracia
  • Normas legales
  • Inspección y sanción

Libro Blanco del Deporte

Potencial de crecimiento.

Razones:

  • El deporte y la actividad física abarcan diferentes estratos sociales.
  • El deporte y la actividad física se conciben como un elemento importante de la calidad de vida.
  • La oferta deportiva se está profesionalizando cada vez más, y ello genera una mayor demanda.

Importancia del Colectivo de Profesionales del Deporte

Existen tres fuentes de datos para determinar la importancia del empleo en el sector:

  • Los censos y padrones de población
  • La Encuesta de Población Activa (EPA)
  • Los registros en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM)

Calidad

Es el nivel de excelencia que el cliente exige en el servicio que recibe.

Tipos de Calidad:

Atendiendo a la satisfacción del usuario:

  • Calidad normal
  • Calidad superior
  • Calidad inferior

Atendiendo a los objetivos de la organización:

  • Calidad programada
  • Calidad realizada
  • Calidad necesaria

Calidad de Servicios

Consiste en satisfacer las necesidades y expectativas válidas del cliente, interno y externo, al menor coste posible.

Atributos:

  • Realización
  • Rapidez de respuesta
  • Cualificación del personal
  • Acceso
  • Actitud
  • Comunicación
  • Confianza
  • Seguridad
  • Alerta
  • Tangibilidad

ISO 9000

Sistema de gestión estructurado, para cuya certificación se han de cumplir una serie de requisitos mínimos, los cuales han sido estandarizados.

Para implantar las normas habrá que llevar a cabo dos acciones básicas:

  • Determinar el nivel de calidad que queremos ofrecer
  • Seleccionar la norma ISO más adecuada para nuestra entidad

AENOR

Conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren su aptitud para satisfacer unas necesidades expresadas o implícitas de los clientes o usuarios.

Calidad Total

Tres áreas:

  • Gestión de políticas
  • Gestión de problemas
  • Gestión de procesos

Evitar la No Calidad

Pasos:

  • Compromiso de la dirección
  • Chequeo
  • Compromiso del equipo directivo
  • Nombrar un responsable de calidad
  • Compromiso de mandos
  • Sensibilización de los trabajadores
  • No-calidad (identificación y prevención)
  • Nombrar un comité de calidad
  • Identificar el proceso
  • Escribir el manual de calidad
  • Escribir los procedimientos

Cómo Adquirir Valor Añadido

Estrategias:

  • Utilidad funcional
  • Utilidad simbólica
  • Generar confianza en el centro deportivo
  • Innovación continuada
  • Creatividad en los servicios y otros aspectos
  • Instrucción a los clientes

Entradas relacionadas: