Conceptos Esenciales para la Gestión Organizacional y el Talento Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Conceptos Fundamentales de Gestión y Organización

Definiciones Clave en Gestión

  • Eficacia: Cumplir una meta con los recursos dados.
  • Eficiencia: Cumplir una meta con el mejor uso de los recursos.
  • Efectividad: Hacer las cosas de la manera correcta.

Roles y Áreas de Gestión

  • GP (Gestión de Proyectos): Admisión, aplicación, mantenimiento, monitoreo.
  • GTH (Gestión del Talento Humano): Toda la parte práctica: liderazgo, buen manejo del personal, delegación.
  • ARH (Administración de Recursos Humanos): Parte escrita, administrativa y reglamentada.

Procesos Esenciales

Proceso de Delegación

  1. Determinar objetivos.
  2. Definir directrices.
  3. Detallar recursos.
  4. Evaluar resultados.
  5. Establecer consecuencias.

Acciones C.E.E. (Comunicar, Educar, Evaluar)

  • Comunicar: Transmitir información de manera efectiva.
  • Educar: Desarrollar habilidades y conocimientos.
  • Evaluar: Medir el desempeño y los resultados.

Proceso de Persuasión

  1. Toma de conciencia.
  2. Interés en el cambio.
  3. Intención y aplicación.
  4. Cambio de conducta.

Proceso de Generación de Resultados

Causas → Proceso del Conflicto → Resultados

Cultura y Estructura Organizacional

Componentes de la Cultura Organizacional

  • Artefactos: Estructura y procesos visibles.
  • Valores Compartidos: Filosofía, estrategias y objetivos.
  • Presunciones Básicas: Creencias inconscientes, percepciones, pensamientos y sentimientos.

Pirámide de la Cultura Organizacional

  • Aspectos Formales: Componentes observables, operativos y relacionados con las tareas de la organización.
  • Aspectos Informales: Componentes no observables, sentimientos, aspectos psicológicos y sociales de la organización.

Tipos de Estructuras Organizacionales

  1. Equipo de Fútbol: Valora el talento de la gente, acciones emprendedoras, reconocimiento individual.
    • Ejemplos: Sector farmacéutico, hospitalario, industrias.
  2. Club: Lealtad, trabajo grupal, privilegia el derecho a las personas, progreso gradual de la gente.
    • Ejemplos: Sector financiero, fuerzas armadas.
  3. Fortaleza: Poca seguridad en el empleo, mentalidad de supervivencia, diferencia a la gente.
    • Ejemplos: Empresas de TIC, comida rápida.
  4. Academia: Habilidad y conocimiento funcional, desarrollo de experiencia, relaciones a largo plazo.
    • Ejemplos: Empresas auditoras.

Claves para una Cultura Organizacional Sana y Sólida

Proporciona a la gente un sentido, les da dirección en lo que hacen, les brinda claridad y les otorga un propósito.

Gestión del Talento Humano y Mantenimiento

Dirección para la Gestión del Talento Humano

Formar, delegar, dirigir, motivar (capacitar).

Principios de Control

Nunca entregar el control: Fomenta la eficiencia y la calidad.

Estrategias de Administración de Recursos Humanos (ARH)

  • Expansión.
  • Cambio.
  • Ajuste.
  • Recorte.

Sustentos para el Mantenimiento del Personal

  • Disciplina.
  • Relación con los empleados.
  • Programas de asistencia.

Pilares del Mantenimiento Organizacional

  • Clima ambiental.
  • Alineación (empatía).
  • Cultura.
  • Organización.

Factores Influyentes en la Gestión

Factores Internos

  • Competitividad.
  • Política salarial.
  • Estructura organizacional.
  • Giro del negocio.

Factores Externos

  • Competencia y rivalidad en el mercado.
  • Condiciones de interacciones en el mercado.
  • Condiciones socioeconómicas.

Aspectos Disciplinarios y de Evaluación

Esquema Disciplinario (5 Etapas)

  1. Retroalimentación.
  2. Amonestación verbal.
  3. Amonestación escrita.
  4. Suspensión.
  5. Despido.

Faltas Leves

  • Incompetencia.
  • Atrasos.
  • Ausencias.
  • Agresión verbal.

Faltas Graves

  • Uso de drogas.
  • Agresión física.
  • Alcoholismo.
  • Robo.
  • Insubordinación.

Variables para la Determinación de Pruebas

  • La importancia y complejidad del cargo.
  • El grado de especialización del puesto de trabajo.

Otros Conceptos

Variables de la Teoría de Colores

  • Necesidades.
  • Intereses.
  • Tensiones.
  • Estilo operativo efectivo.

Variables para una S.A.S.

Debe cumplir con dos variables fundamentales: equidad y justicia.

Entradas relacionadas: