Conceptos Esenciales en Gestión de Operaciones y Optimización de Procesos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB
Filosofía y Principios de BPR
La Reingeniería de Procesos de Negocio (BPR) supone el rediseño radical y completo de los procesos de negocio para mejorarlos de una manera drástica, desarrollando medidas en puntos críticos de ejecución, como costes, calidad, servicio y velocidad. Es lo contrario a los cambios incrementales o a las mejoras continuas en los procesos existentes.
Principios Clave de BPR
- Organizarse en torno a los productos finales, no a las tareas.
- Conseguir que las personas que hacen el trabajo procesen su propia información.
- Establecer la toma de decisiones donde se ejecuta el trabajo y construir controles dentro del proceso.
- Eliminar los pasos innecesarios en el proceso.
La Ley de Little
La Ley de Little relaciona el número promedio de elementos de un sistema (I) con la tasa promedio de llegada al sistema (R) y el tiempo promedio de permanencia de cualquier elemento en el sistema (T).
Fórmula de la Ley de Little
I = R * T
- I: Número promedio de elementos en el sistema (inventario).
- R: Tasa promedio de flujo en el proceso (tasa de salida).
- T: Tiempo promedio de permanencia de un elemento en el sistema (tiempo de ciclo o lead time).
Con esto, se asume que el sistema se encuentra en estado estable. La Ley de Little se aplica a cualquier proceso de transformación sujeto a un estado estable y es de utilidad cuando se conocen dos de las tres variables de la fórmula y la tercera puede calcularse.
Principios de la Producción Lean
La producción Lean es una forma de concebir los procesos de trabajo. Este término fue acuñado por Womack y Jones en 1996 y extiende la producción Lean a todas las operaciones del negocio, aplicándose también a los servicios.
Los Cinco Principios del Pensamiento Lean
- Especificar el valor desde el punto de vista del cliente (mediante un mapa de corriente de valor).
- Crear un mapa de corriente de valor y eliminar los pasos que no añaden valor.
- Asegurar que el flujo de producto/servicio sea simple, uniforme y libre de errores, evitando así desperdicios (eliminando los desperdicios, utilizando toda la capacidad de trabajadores y proveedores, fomentando la mejora continua).
- Producir solo lo que el cliente requiere. Ofrecer productos o servicios demandados por el cliente (sistema pull vs. push).
- Esforzarse para conseguir la perfección (mediante herramientas como 5S, Poka-yoke, o sistemas "a prueba de errores").
Tiempo Takt
El Tiempo Takt es el acoplamiento de la oferta con la demanda. Representa el tiempo de producción entre unidades sucesivas y constituye la velocidad de producción. Con el Tiempo Takt, no está permitida la sobreproducción.
Sistema Kanban
El Sistema Kanban es un método de automatización de la producción y de movimiento de materiales dentro de un sistema de producción Lean. Es un sistema de control físico (normalmente visual) que no requiere ordenadores.
El objetivo de este sistema es avisar de la necesidad de más componentes y asegurar que se produzcan justo a tiempo para apoyar el ensamblaje de la siguiente parte. Ninguna estación puede producir más de lo que estrictamente se solicita por la siguiente estación.
Utiliza el sistema de producción pull; el inventario de producción en proceso está limitado a los contenedores disponibles. Normalmente está compuesto por tarjetas y contenedores (tarjetas de producción y tarjetas de transporte/entrega), pero puede ser cualquier tipo de señal.