Conceptos Esenciales de Gestión Ambiental, Contaminación y Control de Emisiones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
Contaminación Ambiental: Conceptos Clave
La contaminación se produce cuando se altera la situación específica de un lugar.
Tipos de Intervención y Acciones Clave:
- Disolución de la Contaminación: Considerado un estado "normal" o de dilución natural.
- Control de la Contaminación: Aplicado a emisiones específicas como humo y agua.
- Prevención de la Contaminación: Enfocada en las salidas de humo y agua para evitar la emisión.
Estrategias Fundamentales:
- Reducir: Disminuir el consumo.
- Reciclar: Transformar materiales para nuevos usos.
- Reutilizar: Darle un nuevo uso al envase o producto.
Gestión Ambiental: Herramientas para el Desarrollo Sostenible
La Gestión Ambiental es una herramienta técnica y administrativa esencial para alcanzar el desarrollo sostenible.
Conceptos Fundamentales en Gestión Ambiental:
- Política Ambiental: Dirección pública o privada de los asuntos ambientales a nivel internacional, nacional, regional y local.
- Ordenamiento Territorial: División del territorio según sus características y aptitudes de uso.
- Evaluación de Impacto Ambiental (EIA): Conjunto de acciones para establecer los efectos de planes o programas sobre el medio ambiente, y para elaborar medidas correctivas y compensatorias de los potenciales efectos adversos.
- Contaminación: Estudio, control y tratamiento de los efectos provocados por la acción de sustancias y formas de energía en el medio ambiente.
- Vida Silvestre: Estudio y conservación de los seres vivos en sus hábitats naturales, sus relaciones con el agua y la biodiversidad.
- Educación Ambiental: Proceso que busca el cambio de actitudes del ser humano frente a su medio biofísico, promoviendo una mejor comprensión y soluciones a los problemas ambientales.
- Paisaje: Interpretación de los factores biofísicos y culturales que interactúan en el medio ambiente.
Estrategias de Prevención de la Contaminación
La prevención de la contaminación se basa en varias estrategias clave:
- Reducción en Origen: Disminuir la cantidad de materia prima utilizada mediante la introducción de mejoras técnicas en el proceso de producción.
- Reciclaje: Reciclar los sobrantes o subproductos de ciertos procesos para utilizarlos como materia prima en otros.
- Reutilización: Reutilizar la materia prima o el producto conformado de forma que cumplan su función el máximo de veces posible por unidad de producto o servicio realizado.
Dinámica de las Brisas Terrestres y Marinas
A pequeña escala, es posible visualizar un gradiente (una pequeña diferencia entre masas de aire) en las brisas terrestres y marinas.
Brisa Marina (Durante el Día):
Durante el día, el suelo se calienta más rápido que el mar, provocando el ascenso del aire superficial por diferencia de densidad en la atmósfera. Esto genera una baja presión relativa sobre la tierra, lo que facilita la entrada del aire más frío procedente del mar.
Brisa Terrestre (Durante la Noche):
Durante la noche, sucede el fenómeno contrario: la tierra pierde el calor acumulado durante el día con mayor rapidez. Esto provoca un ascenso del aire superficial más cálido sobre el mar y, en consecuencia, una baja presión relativa sobre el mar. El aire marino ascendente es reemplazado por aire más frío procedente de la tierra. Este fenómeno nocturno se conoce como brisa terrestre.
Objetivos de la Recolección y Control de Gases Contaminantes
La etapa de recolección y los sistemas de control de gases tienen dos objetivos principales:
- Extracción de Contaminantes: Extraer los contaminantes generados de un lugar específico, denominado fuente.
- Purificación del Aire: Separar los contaminantes del flujo de aire para evacuar este último al medio ambiente con el mínimo de impurezas o dentro de los parámetros permitidos.