Conceptos Esenciales de Geografía y Sostenibilidad Ambiental
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
Glosario de Conceptos Clave en Geografía y Sostenibilidad
Colada de Barro
Deslizamiento viscoso de una masa a favor de la pendiente, constituido generalmente por sedimentos de granulometría muy fina (arcillas) saturados en agua.
Conservacionismo
Tendencia a conservar algo o una situación determinada, especialmente el medio ambiente.
Cuenca Hidrográfica
Es un territorio drenado por un único sistema de drenaje natural, es decir, que vierte sus aguas al mar a través de un único río, o a un único lago endorreico. Está delimitada por la línea de las cumbres, también llamada divisoria de aguas.
Desarrollo Sostenible
Aquel desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente, una actividad sostenible es aquella que se puede mantener.
Desprendimiento
Es un tipo de movimiento de inestabilidad producido por falta de apoyo que involucra una escasa cantidad de terreno. Suele tratarse de rocas que caen por una ladera debido a la pérdida del apoyo que las sustentaba.
Difusión
La difusión es un proceso físico irreversible en el que partículas materiales se introducen en un medio que inicialmente estaba ausente, aumentando la entropía del sistema conjunto formado por las partículas difundidas (o soluto) y el medio donde se difunden (o disuelven).
Dolina
Morfología kárstica cerrada en forma de embudo y con bordes subverticales, que puede o no presentar un conducto vertical que se introduce en el macizo calcáreo. Sus dimensiones son variables, pero deben ser lo suficientemente grandes como para contener un suelo cultivable. Estas depresiones, típicas de terrenos calcáreos, son producto de la disolución de la roca calcárea situada bajo la superficie y el posterior hundimiento de esta.
Energía Primaria
Es toda forma de energía disponible en la naturaleza antes de ser convertida o transformada. Consiste en la energía contenida en los combustibles crudos, la energía solar, la eólica, la geotérmica y otras formas de energía que constituyen una entrada al sistema.
Energía Final
La energía final es energía refinada y apta para ser utilizada en todas las aplicaciones que demanda nuestra sociedad. Se trata de un producto valioso que debe ser usado con la máxima eficiencia.
Energía Alternativa
Es aquella que intenta sustituir a las fuentes tradicionales de energía, como los combustibles fósiles (carbón y petróleo), ya sea por su capacidad de emitir menos gases contaminantes o por su habilidad para la autorregeneración.