Conceptos Esenciales de Fotografía: Luz, Composición y Exposición
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
Fundamentos de la Fotografía: Capturando la Luz
La fotografía consiste en captar de forma permanente una imagen gracias a la luz que reflejan los objetos. Esta luz entra a la cámara a través del espejo.
El objetivo está formado por un grupo de lentes que regulan y acomodan el haz de luz, y del diafragma, que determina la cantidad de luz que entra en función de su apertura. La luz continúa su camino a través del obturador, un mecanismo que controla durante cuánto tiempo se deja pasar esa luz. Esta incide sobre el material fotosensible, haciéndolo reaccionar y generando la auténtica fotografía.
Elementos Clave de la Composición Fotográfica
La Línea
La línea es uno de los elementos más importantes y más utilizados. Es uno de los conceptos más simples de describir: la línea es el tramo que existe entre dos puntos. Pueden ser rectas, curvas, etc.
- Líneas horizontales: Implican armonía, tranquilidad.
- Líneas verticales: Transmiten poder y fuerza.
- Líneas curvas y amplias: Dan sensación de belleza y gracia, producen sensación de paz y tranquilidad.
- Líneas oblicuas: Dan sensación de movimiento y transmiten profundidad y distancia.
Figuras y Formas
La forma es un elemento visual que puede ser tanto real como perceptivo. La principal característica de la forma es ser capaz de identificar a los elementos que representan. Se puede dar desde perspectivas verticales, horizontales, etc.
Textura
La palabra textura nos define la estructura de una superficie: áspera e irregular, o suave y brillante. La textura revelada por una fotografía nos dice lo que se sentiría si la superficie se pudiese tocar. La luz es la clave para fotografiar la textura, ya que esta es la que confiere tridimensionalidad a la superficie del motivo. Las superficies compuestas de muchos detalles se iluminan con luz direccional y difusa; la luz dura destaca las superficies irregulares.
Pattern (Patrón)
El efecto pattern es la repetición de elementos gráficos que, a través de un conjunto y juego de volúmenes, conforman una imagen armónica.
La Exposición: Controlando la Luz
La exposición es la cantidad de luz que recibe el sensor (o película en fotografía analógica). Las cámaras regulan la cantidad de luz de dos maneras:
- Por el tiempo que permanece abierto el obturador.
- Por el tamaño de la abertura del diafragma del objetivo, a través del cual pasa la luz.
Velocidades de Obturación
Cada grado de la escala duplica al anterior y es la mitad del siguiente. Se llama "paso".
Abertura de Diafragma
La gama típica de aberturas es f/2, 2.8, 4, 5.6, 8, 11, 16, 22, 32. Cuanto menor es el número f, mayor es la abertura. La abertura del diafragma determinará la profundidad de campo de la imagen. En algunos temas se necesita una gran profundidad de campo y, por tanto, una abertura reducida; en otras situaciones, es preferible aislar el motivo contra un fondo desenfocado, y entonces se requiere una gran abertura.
Sensibilidad de la Película (Sensibilidad ISO)
Las películas (o sensores) se clasifican en lentas, intermedias, rápidas y ultrarrápidas. Una película lenta requiere más luz que una película rápida. En fotografía digital, hablamos de sensibilidad ISO.
Medición y Estimación de la Luz
Estimación de la Luz
Una regla práctica citada a menudo es la del "soleado f/16", según la cual la exposición requerida en un día soleado es la recíproca de la sensibilidad de la película (o el valor ISO).
Medición de la Exposición
El fotómetro es simplemente una célula sensible a la luz que mide la cantidad de luz disponible en un objeto o escena.