Conceptos Esenciales de Física: Luz, Electricidad y Estructura Atómica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

La Naturaleza de la Luz y la Radiación

Teorías y Fenómenos Luminosos

¿Qué teoría plantea que la luz está hecha por partículas?

Isaac Newton planteó la teoría corpuscular de la luz.

¿Qué es el conjunto de longitudes de onda de todas las radiaciones?

El espectro electromagnético.

¿Es la partícula responsable de las manifestaciones cuánticas del fenómeno electromagnético?

El fotón.

¿Qué es la refracción?

Es cuando un rayo de luz atraviesa cualquier medio material, ya sea sólido, líquido o gaseoso. El haz luminoso cambia la trayectoria con la que incide en un medio, es decir, se desvía o cambia su ángulo de incidencia.

¿Qué es la reflexión de la luz?

Es el cambio de dirección, en el mismo medio, que experimenta un rayo luminoso al incidir oblicuamente sobre una superficie.

Tipos de Radiación y Protección

¿Qué tipos de rayos pueden ser aislados con gruesas paredes de cemento y plomo?

Los rayos X o los rayos gamma.

¿Cómo se le llama a la capacidad de algunos elementos de emitir radiación de manera espontánea?

Radiactividad.

Electromagnetismo y Propiedades de los Materiales

Principios Electromagnéticos

¿Quién dijo que la corriente inducida en una bobina es directamente proporcional a la rapidez con la que cambia el flujo magnético y al número de espiras?

Michael Faraday.

¿Quién descubrió que cuando dos cables paralelos conducen corriente en la misma dirección se atraen y cuando conducen en direcciones opuestas se repelen?

André-Marie Ampère.

Materiales y sus Propiedades Eléctricas

¿Qué cuerpos son aquellos que dejan pasar casi toda la luz?

Transparentes.

¿Qué son los conductores?

Son materiales que conducen fácilmente la electricidad.

¿Qué son los aislantes?

Son materiales que resisten más el paso de la corriente eléctrica.

¿Qué son los superconductores?

Son materiales que, al ser enfriados, dejan de ejercer resistencia al paso de la corriente eléctrica. De este modo, a una cierta temperatura, el material se convierte en un conductor eléctrico perfecto.

¿Qué factores influyen en la resistencia eléctrica de un material?

  • La naturaleza del conductor. Si tomamos alambres de la misma longitud y sección transversal de los siguientes materiales: plata, cobre, aluminio y hierro, podemos verificar que la plata tiene una menor resistencia y que el hierro es el de mayor.
  • La longitud del conductor. A mayor longitud, mayor resistencia. Si se duplica la longitud del alambre, también lo hace su resistencia.
  • Su sección transversal. Al duplicarse la superficie de la sección transversal, se reduce la resistencia a la mitad.
  • La temperatura. En el caso de los metales, su resistencia aumenta casi en forma proporcional a su temperatura. Sin embargo, el carbón disminuye su resistencia al incrementarse la temperatura, porque la energía que produce la elevación de temperatura libera más electrones.

¿Cómo se le llama a la cantidad de cargas eléctricas que atraviesan una superficie por unidad de tiempo?

Se le llama corriente eléctrica.

¿La corriente eléctrica es un flujo de?

La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica que recorre un material. Se debe al movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del mismo.

¿Cuál es la unidad asociada a la resistencia eléctrica?

El Ohm (Ω).

Estructura Atómica y Partículas Subatómicas

Descubrimientos Fundamentales

¿En 1897, qué descubrió Thomson?

Descubrió que el misterioso rayo se desviaba en presencia de imanes, lo que lo llevó a pensar que el rayo estaba formado por cargas negativas (el electrón).

¿Qué científico propuso que en el núcleo del átomo había una partícula a la cual llamó neutrón?

James Chadwick descubrió el neutrón en 1932, aunque Rutherford había predicho su existencia.

Composición del Átomo

¿Cómo está formado un átomo?

A pesar de que átomo significa 'indivisible', en realidad está formado por varias partículas subatómicas. El átomo contiene protones, neutrones y electrones, con la excepción del hidrógeno-1, que no contiene neutrones, y del catión hidrógeno o hidrón, que no contiene electrones.

Entradas relacionadas: