Conceptos Esenciales de Finanzas y Economía: Una Visión Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Gestión Financiera

La gestión financiera se refiere al análisis y la toma de decisiones sobre las necesidades financieras de una sociedad, buscando utilizar los recursos financieros óptimos para la consecución de los objetivos sociales.

¿Cuál es el papel de los intermediarios financieros?

Los intermediarios financieros son aquellas entidades con bajo costo de dinero (bancos, cooperativas de crédito, asociaciones de ahorro y crédito, fondos de inversión y de pensiones, y compañías de seguros) que actúan como proveedores de dinero (en forma de préstamos o inversiones) a quienes lo necesitan. Han desarrollado una sofisticada red para que estos fondos estén disponibles y se entreguen de la manera más rápida y eficiente posible por vía electrónica.

¿Qué es la restricción presupuestaria?

La restricción presupuestaria hace referencia al hecho de que el ingreso disponible de una persona solo le permite adquirir una cantidad limitada de bienes y servicios; es decir, sus compras están restringidas.

Si no existiera dicha limitación en el presupuesto de los individuos, no tendría sentido analizar las preferencias, la utilidad, las tasas marginales de sustitución, etc. No habría necesidad de administrar y realizar asignaciones presupuestarias con el objetivo de optimizarlos. Sin embargo, eso es un supuesto ficticio, pues sabemos que todos tenemos cantidades limitadas tanto de dinero como de tiempo para realizar las actividades y comprar las cosas que más nos gustan.

¿Qué es la rentabilidad?

La rentabilidad es la ganancia que una persona recibe por poner sus ahorros en una institución financiera y se expresa a través de los intereses, que corresponden a un porcentaje del monto de dinero ahorrado. A estos se suman los reajustes que permiten mantener el valor adquisitivo del dinero ahorrado.

Tipos de Intermediarios Financieros

Intermediarios Bancarios

  • Banco Central.
  • Bancos comerciales.
  • Cajas de ahorro.
  • Cooperativas de crédito.
  • Bancos de inversión, de negocios o industriales.
  • Bancos de crédito oficial.

Intermediarios No Bancarios

  • Entidades aseguradoras.
  • Fondos de pensiones e inversión.
  • Entidades de capitalización.
  • Sociedades de inversión mobiliaria.
  • Sociedades de préstamo a la construcción.
  • Sociedades de crédito hipotecario.
  • Sociedades mediadoras del mercado de dinero.
  • Sociedades de garantía recíproca.
  • Entidades de leasing.
  • Entidades de factoring.

Las Tres Funciones Principales del Administrador Financiero

El diagnóstico, la planeación y el control financiero son actividades que, incuestionablemente, desarrolla el gerente financiero. El diagnóstico implica la utilización de diferentes técnicas que permiten clarificar el comportamiento financiero y facilitan la toma de decisiones.

Costo

El costo o coste es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Al determinar el costo de producción, se puede establecer el precio de venta al público del bien en cuestión (el precio al público es la suma del costo más el beneficio).

Precio

El precio es la expresión de valor que tiene un producto o servicio, manifestado, por lo general, en términos monetarios, que el comprador debe pagar al vendedor para obtener el conjunto de beneficios que resultan de tener o usar el producto o servicio.

Valor

El valor es una cualidad que confiere a las cosas, hechos o personas una estimación, ya sea positiva o negativa. La axiología es la rama de la filosofía que se encarga del estudio de la naturaleza y la esencia del valor.

Entradas relacionadas: