Conceptos Esenciales de Filosofía Política y Estructuras de Gobierno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Conceptos Fundamentales de la Filosofía Política

Formas de Gobierno y Sistemas Políticos

Anarquismo

Denuncia que el Estado introduce imposiciones que atentan contra las libertades individuales, y ve en la moralización de la vida social la alternativa al Estado.

Aristocracia

Es, para Platón, la mejor forma de gobierno posible y la única realmente justa: el gobierno de los mejores, que Platón identifica con los filósofos.

Democracia

('Gobierno del pueblo') Modelo de Estado que es el que rige en los países más avanzados del planeta.

Socialdemocracia

Sistema político que, desde la aceptación de la democracia, defiende posiciones reformistas de corte socialista.

Constitución

Texto normativo fundamental cuya finalidad principal es la regulación del comportamiento político del Estado y de sus órganos.

Teorías sobre el Origen de la Sociedad

Naturalismo vs. Contractualismo

Según el naturalismo, la causa principal de la existencia de la sociedad reside en la propia naturaleza. Sus partidarios sostienen que hay algo en nuestra naturaleza o constitución que nos impulsa a querer vivir junto con otros seres humanos.

El contractualismo, por su parte, sostiene que la naturaleza creó al ser humano libre, egoísta y no vinculado por lazos sociales, de forma que la vida social solo es explicable mediante la libre voluntad humana, expresada a través de un pacto o contrato entre sus miembros.

Visiones Filosóficas del Ser Humano y el Estado

Hobbes vs. Rousseau

Hobbes adopta una visión pesimista sobre el ser humano. En base a la naturaleza egoísta y violenta de los seres humanos, determinó que solo un Estado fuerte y autoritario podría llegar a garantizar la paz y el bien común.

Mientras que Rousseau tiene una visión optimista del ser humano.

Estructura del Poder Estatal

Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial

  • El Poder Legislativo tiene por misión promulgar leyes y recae sobre los representantes populares.
  • El Poder Ejecutivo se encarga de aplicar las leyes en los distintos campos de la vida social a través de medidas políticas concretas y ejerce el poder de gobierno.
  • El Poder Judicial se encarga de velar porque toda la ciudadanía se someta a la legislación vigente y recae sobre los jueces.

Formas de Jefatura de Estado

Monarquía Constitucional vs. República

  • En la monarquía constitucional, el jefe del Estado es el rey, pero este está sometido a la Constitución y sus poderes están limitados por ella.
  • En la república no hay rey y el presidente ostenta un papel honorífico.

Entradas relacionadas: