Conceptos Esenciales de la Estructura y Gestión Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Organización Formal

La organización formal se define como la estructura organizativa intencional, definida e identificada en la que para cada persona se definan las funciones y tareas a realizar, su responsabilidad y autoridad, y se ordenen las relaciones entre las diversas tareas y todas las áreas funcionales de la empresa.

Departamentalización

Es la estructuración según las tareas que se realicen, atendiendo al principio de división del trabajo. Así se forman departamentos donde se encuentran los trabajadores más capacitados para cada tarea.

Departamento

Agrupación de trabajadores y actividades al frente de la cual se encontrará una persona responsable (jefe de departamento) que recibirá órdenes de estamentos superiores y ante quienes rendirá cuentas.

Organigramas

Son la representación gráfica de la estructura de la organización empresarial de una forma sintética y simplificada, dando a conocer las características principales de dicha estructura.

Organización Informal

Es el conjunto de relaciones personales sociales que no están preestablecidas por la dirección de la empresa, pero que surgen espontáneamente cuando las personas se asocian entre sí.

Función de Gestión o Dirección de Recursos Humanos

Consiste en intentar que las personas que forman la empresa realicen las tareas necesarias para que se logren los objetivos marcados.

Liderazgo

Es el ejercicio de la influencia y la autoridad para conseguir que las personas se identifiquen con los objetivos de la empresa y se preocupen por lograrlos.

Delegación

Es el proceso que permite encargar a los colaboradores la realización de una tarea y se les concede autoridad y libertad para realizar dicha tarea, pero la dirección conserva siempre la responsabilidad final por el resultado.

Descentralización

Es el proceso mediante el cual se reparten, entre los distintos niveles de la dirección y los departamentos, la toma de decisiones con autonomía.

Centralización

Se da cuando se concentra la capacidad de decisión en unos pocos puestos directivos en la cúspide de la organización.

Delegados de Personal

Son representantes de los trabajadores en las empresas o centros de trabajo que tienen entre 10 y 50 trabajadores.

Comité de Empresa

Es el órgano colegiado representativo de los trabajadores en empresas que tienen más de 50 trabajadores.

Sindicatos

Asociación de trabajadores para defender sus intereses comunes (económicos, sociales, políticos, etc.).

La Patronal

Es un colectivo de empresarios que se organizan para defender sus propios intereses.

Negociación Colectiva

Proceso para tratar de conseguir un acuerdo entre trabajadores y empresarios sobre las condiciones en que va a desarrollarse el trabajo en una empresa o grupo de empresas.

Convenio Colectivo

Contrato negociado y realizado por representantes de los trabajadores y empresarios para la regulación de las condiciones de trabajo.

Huelga

Interrupción de la prestación de los servicios laborales por parte de los trabajadores, con el fin de imponer ciertas condiciones o manifestar una protesta. Es un derecho reconocido en la Constitución Española (Artículo 28).

Función de Control

La finalidad del control es detectar las desviaciones con respecto a las previsiones, con la intención de corregirlas antes de que se produzcan consecuencias negativas.

Comunicación

Consiste en la transmisión de información entre los miembros de la empresa o empresa y entorno.

Entradas relacionadas: