Conceptos Esenciales de Estructura y Diseño Organizacional para Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Conceptos Clave en Estructura y Diseño Organizacional

La Línea Media

Personas con responsabilidades sobre departamentos, divisiones o procesos.

La Tecnoestructura

Comprende al conjunto de personas que realizan la función de análisis de la organización.

La Misión de la Empresa

Define su razón de ser.

Normalización de Procesos de Trabajo

Pregunta: ¿Cómo queda especificada la normalización de los procesos de trabajo?

Respuesta: Ninguna.

Especialización Vertical del Puesto

Separa la ejecución del trabajo de su pilotaje.

Estructura Matricial

Es un dispositivo de enlace.

Relación Informal

Surge de manera espontánea.

Constelaciones de Trabajo

Son círculos entre lo formal y lo informal.

Esencia de la Estructura Organizacional

La esencia de la estructura de una organización está en: A y B son correctas; (En la división del trabajo en tareas distintas, y en conseguir la coordinación entre las distintas tareas).

Mecanismo de Normalización

Se consigue en la mesa de trabajo, antes de que se realice el trabajo.

Normalización del Proceso de Trabajo

Es aquella donde el contenido del trabajo queda especificado y programado.

Especialización Horizontal

Se refiere al número de tareas distintas que se desarrollan en el puesto.

Estructuras Planas

Tienen un ámbito de control amplio.

Decisiones de Excepción

Son las decisiones no rutinarias y cuyas consecuencias no son de gran relevancia.

Predictibilidad del Trabajo

Es una variable intermedia que ejerce una mayor influencia sobre la formalización del comportamiento.

Dimensión de la Regulación del Sistema Técnico

Describe el grado en el cual el trabajo de los operarios se ve controlado por los instrumentos.

Mecanismos de Coordinación

Son 5.

Relaciones Consultivas

Se establecen entre personas o grupos que no guardan entre sí relación de dependencia jerárquica.

Funciones Secuenciales (Enfoque Funcional)

Según el enfoque funcional, algunas de las funciones secuenciales son: la organización y la integración de los recursos humanos.

La Organización según McKenzie

Según McKenzie y dentro del proceso de dirección, la organización consiste en: describir el perfil de cada puesto, establecer las relaciones, entre otras actividades.

Puesto de Trabajo Especializado Horizontalmente

Se considera especializado horizontalmente cuando el número de tareas que debe realizar la persona que se ocupa de él es reducido.

Efectos de la Agrupación en Unidades

Uno de los efectos de la agrupación en unidades es que precisa la coparticipación de los recursos comunes por puesto y unidades.

Normalización de Outputs

Pregunta: ¿Cuál es el parámetro de diseño que se asocia con la normalización de outputs?

Respuesta: Control de rendimiento.

Afirmaciones sobre Especialización

Pregunta: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

Respuesta: La especialización disminuye la eficiencia de las empresas.

Inconvenientes de las Organizaciones

Pregunta: ¿Cuál de las siguientes es un inconveniente de las organizaciones?

Respuesta: No muestra la organización informal.

Aspectos no Recogidos en el Organigrama

Pregunta: ¿Cuál de los siguientes aspectos no se recoge en el organigrama?

Respuesta: Las relaciones informales.

Entradas relacionadas: