Conceptos Esenciales en Estética y Cuidado de la Piel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Tipos de Celulitis

Según su consistencia:

  • Dura
  • Blanda
  • Edematosa

Según su localización:

  • Generalizada
  • Localizada

Preguntas Abiertas y Cerradas

Las preguntas cerradas suelen comenzar con "quién" o "dónde" y, a menudo, requieren una respuesta de sí o no.

Las preguntas abiertas son de carácter más amplio y se pueden contestar de distintas maneras. Suelen empezar con "¿qué?", "¿cómo?", o "¿por qué?".

Distribución de la Grasa Corporal

En la mujer, la grasa se encuentra predominantemente en la región subumbilical (pelvis, glúteos y muslos), denominada distribución ginecoide.

En el hombre, predomina en abdomen, pecho, pectorales, brazos e incluso el cuello, denominada distribución androide.

Normas de Uso de Equipos Estéticos

  • Mantener todo limpio y ordenado antes de utilizarlo e higienizarlo una vez terminado su uso.
  • Tener precaución con el contacto eléctrico directo (tocar partes del aparato que están en tensión) e indirecto (tocar partes exteriores sin aislamiento).
  • No dejar los cables en la zona de paso.
  • Limpiar y esterilizar los equipos según corresponda.

Documentos Clave en Estética Profesional

Historial Estético
Recopila datos del cliente, relacionados con su imagen y bienestar general.
Ficha Técnica
Registra las sesiones realizadas, técnicas empleadas y la evolución del tratamiento.
Informe de Derivación
Documento utilizado para derivar al cliente a otros profesionales (médicos, nutricionistas, etc.).
Informe Estético
Documento que observa y detalla el protocolo de tratamiento estético aplicado.

Uso de Equipos de Observación Cutánea

Lupa
Se utiliza para ampliar los detalles a observar en la piel.
Luz de Wood
Identifica, por el color de la fluorescencia, el estado de la piel (incluso de la dermis) y su pigmentación. Permite un tipo de observación visual.
Microcámara
Permite observar los relieves y la estructura superficial de la piel con gran detalle.

Tipos de Piel: Características y Observación

Piel Normal

Características (C.): Secreción sebácea suficiente, capa córnea bien hidratada, secreciones equilibradas e integridad de la capa córnea.

Observación Visual y Táctil (O.v.t.): Mate o ligeramente brillante, color uniforme, aspecto fresco y luminoso, poros imperceptibles, suave y elástica.

Piel Seca

Características (C.): Disminución de la actividad secretora de las glándulas sebáceas; suele estar descamada; poros imperceptibles y piel mate y marchita.

Observación Visual y Táctil (O.v.t.): Piel fina; poco pliegue; áspera al tacto.

Piel Grasa

Características (C.): Aumenta la actividad secretora de las glándulas sebáceas, frecuente en personas de entre 15 y 20 años.

Observación Visual y Táctil (O.v.t.): Brillo graso, sobre todo en la zona mediofacial; zona mediofacial engrosada; poros perceptibles; no hay rojeces o descamación; tacto granuloso y pliegue cutáneo grueso.

Piel Mixta

Características (C.): Diferencias en las secreciones en distintas zonas del rostro (zona mediofacial grasa y laterales normales o secos). Diferencias en la secreción en otras partes del cuerpo.

Observación Visual y Táctil (O.v.t.): Zonas de piel grasa y otras secas; piel algo gruesa en las zonas grasas; tacto acartonado en las zonas secas.

Entradas relacionadas: