Conceptos Esenciales de Enfermería Transcultural y Cuidado Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Glosario de Términos Clave en Enfermería Transcultural

Este glosario define conceptos fundamentales relacionados con la cultura y los cuidados en el ámbito de la enfermería transcultural, esenciales para una práctica sanitaria holística y culturalmente competente.

Cultura

Hace referencia a los valores, creencias, normas, símbolos, prácticas y modos de vida de individuos, grupos o instituciones, aprendidos, compartidos y transmitidos de una generación a otra.

Cuidados culturales

Actos de prestación de cuidados de ayuda, apoyo, facilitación o capacitación sintetizados y culturalmente constituidos hacia uno mismo o hacia los demás, centrados en necesidades evidentes o anticipadas para la salud o el bienestar del cliente, o para afrontar discapacidades, la muerte u otras condiciones humanas.

Diversidad de los cuidados culturales

Hace referencia a las variables y diferencias de los significados, modelos, valores, modos de vida y símbolos de los cuidados en o entre colectivos, relacionadas con las expresiones de asistencia, apoyo o capacitación en los cuidados de las personas.

Universalidad de los cuidados culturales

Se refiere a la similitud o uniformidad en los significados, modelos, valores, modos de vida y símbolos de los cuidados que se manifiestan entre muchas culturas y reflejan el cuidado como una humanidad universal.

Dimensiones culturales y de la estructura social

Hace referencia a los modelos y características dinámicas, holísticas e interrelacionadas de los factores de estructura y organización de una cultura (o subcultura) determinada, donde se incluyen la religión, el parentesco, las características políticas (ley), la economía, la educación, la tecnología, los valores culturales, la filosofía, la historia y la lengua.

Etnohistoria

Hace referencia a la secuencia de hechos o desarrollos conocidos, presenciados o documentados sobre una población designada de una cultura.

Sistemas de cuidados genéricos (tradicionales o populares)

Hace referencia a puntos de vista y valores locales, indígenas o interiores sobre un fenómeno.

Sistemas de cuidados profesionales

Hace referencia a puntos de vista y valores externos o más universales sobre un fenómeno.

Enfermería transcultural

Hace referencia a un área formal de conocimientos y de prácticas humanísticas y científicas centradas en fenómenos y competencias del cuidado cultural holístico para ayudar a individuos o grupos a mantener o recuperar su salud y para afrontar discapacidades, la muerte u otras condiciones humanas, de forma culturalmente coherente y beneficiosa.

Cuidados enfermeros competentes con la cultura

Hace referencia al uso explícito de cuidados y de conocimiento sanitario basado en la cultura de forma sensible, creativa y significativa que se adapte a formas de vida y necesidades generales de individuos o grupos para el bienestar y la salud beneficiosa y satisfactoria, o para afrontar la enfermedad, las discapacidades o la muerte.

Método de la etnoenfermería

Se centra en el estudio sistemático y en la clasificación de las creencias, valores y prácticas de los cuidados enfermeros sobre los valores reales y posibles de los fenómenos de la enfermería, como los cuidados, la salud y los factores del entorno, a cuyo conocimiento ha llegado cognitiva y subjetivamente una cultura específica, por medio del lenguaje orientado en las personas, experiencias, creencias y sistema de valores locales e intrínsecos.

Entradas relacionadas: