Conceptos Esenciales de Electrónica, Electricidad y Seguridad en Instalaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
Conceptos Fundamentales de Electrónica
La electrónica hace referencia a aquello perteneciente o relativo al electrón.
¿Qué es una Resistencia Eléctrica?
La resistencia eléctrica de una sustancia es la oposición que encuentra la corriente eléctrica para circular. Su valor se designa en ohmios (Ω).
¿Qué es una Resistencia LDR?
Una LDR (Light Dependent Resistor) es una resistencia dependiente de la luz, es decir, su valor cambia de acuerdo con la luz incidente. Un incremento de la intensidad de la luz significa un decremento en la resistencia de la LDR. Esta variación es exponencial, por lo tanto, no es lineal.
¿Qué son las Resistencias NTC y PTC?
- Una NTC (Negative Temperature Coefficient) es una resistencia que cambia con la temperatura. Su resistencia disminuye cuando la temperatura aumenta.
- La PTC (Positive Temperature Coefficient) es una resistencia cuyo valor óhmico depende de la temperatura. Esta resistencia se caracteriza por el aumento del valor óhmico a medida que aumenta la temperatura, presentando un coeficiente de temperatura positivo.
¿Para qué sirve un Condensador?
Un condensador es un componente que almacena energía en un campo eléctrico. Su capacidad depende de las características físicas del condensador:
- Si el área de las placas que están frente a frente es grande, la capacidad aumenta.
- Si la separación entre placas aumenta, la capacidad disminuye.
¿Qué es una Bobina?
Una bobina es un dispositivo eléctrico que almacena energía por medio de un campo electromagnético que es estimulado por corriente. Es muy útil en diferentes aplicaciones debido a su capacidad de almacenar corrientes altas.
¿Qué es un Diodo LED?
Un diodo LED (Light Emitting Diode) es un diodo semiconductor que emite luz. Se utilizan como indicadores en muchos dispositivos y, cada vez con mayor frecuencia, en iluminación.
Componentes y Seguridad en Instalaciones
Función del Magnetotérmico en una Instalación Eléctrica
El magnetotérmico es un dispositivo de protección que consta de dos partes: un electroimán y una lámina bimetálica, conectadas en serie y por las que circula la corriente que va hacia la carga. Protege contra sobrecargas y cortocircuitos.
¿Qué es un Sifón?
Un sifón está formado por un tubo en forma de "U" invertida, con uno de sus extremos sumergido en un líquido, que asciende por el tubo a mayor altura que la superficie del líquido, desaguando por el otro extremo.
Descripción de una Instalación de Gas Natural
En una instalación de gas natural de vivienda se utilizan los siguientes dispositivos con sus respectivas funciones:
Tubos de Conexión
Se encargan de la conducción, distribución y aprovechamiento del gas natural. Los tipos de tuberías comunes son de cobre o acero estirado DIN 2440.
Regulador
Tiene una doble misión: reducir la presión del gas a la adecuada para los aparatos de consumo y abrir o cerrar el paso del gas.
Medidor
Aparato destinado a la medición del volumen de gas consumido en un determinado período de tiempo.
Válvula de Servicio
Dispositivo que permite el bloqueo total o parcial del paso o flujo del gas en el momento que se requiera.
Válvula de Artefacto
Dispositivo que permite el uso de la energía de los artefactos actuales y futuros que utilizan gas natural en una vivienda.
Medidas de Seguridad en una Instalación Eléctrica
Es fundamental seguir medidas de seguridad para prevenir accidentes:
- Los lugares donde existan equipos de alta tensión no deben usarse como paso habitual del personal.
- Es preferible que los conductores se ubiquen dentro de canales, caños, etc., para impedir su deterioro y garantizar la seguridad.
Medidas de Seguridad en una Instalación de Gas
Para asegurar el correcto funcionamiento y evitar riesgos:
- Verificar si las conexiones de gas con los electrodomésticos están en buenas condiciones.
- Comprobar el estado de los caños flexibles de la instalación regularmente.