Conceptos Esenciales de Electricidad y Seguridad en Instalaciones de Alta Tensión
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB
Conceptos Fundamentales en Instalaciones Eléctricas
Apoyos en Líneas Eléctricas
Clasificación de Apoyos
- Apoyos de Alineación: Su función es soportar los conductores y cables de tierra; se utilizan en alineaciones rectas.
- Apoyos de Ángulo: Soportan los conductores y cables de tierra en los vértices de los ángulos que forman dos alineaciones y están sometidos a esfuerzos verticales y transversales debidos al viento y los conductores.
- Apoyos de Anclaje: Su misión es dotar de puntos firmes a la línea. Se suelen disponer cada 3 km.
- Apoyos de Fin de Línea: Deben resistir en el sentido longitudinal de la línea todos los esfuerzos de los conductores y cables de tierra.
- Apoyos Especiales: Se utilizan para funciones específicas como cruces de líneas, paso de vías urbanas, líneas de telecomunicación, etc.
Esfuerzos Sometidos a los Apoyos
Los apoyos están sometidos a esfuerzos verticales, transversales y longitudinales.
Clasificación de Líneas Eléctricas por Tensión
- Líneas de Muy Alta Tensión (MAT): Tensión nominal superior a 66 kV.
- Líneas de Alta Tensión (AT): Tensión nominal comprendida entre 66 kV y 30 kV.
- Líneas de Media Tensión (MT): Tensiones nominales inferiores a 30 kV e igual o superior a 1 kV.
Centros de Transformación (CT) y Seguridad Eléctrica
Definición de Centro de Transformación (CT)
Un Centro de Transformación (CT) es una instalación provista de uno o varios transformadores reductores de alta o baja tensión, junto con la aparamenta y obra complementaria precisas.
Clasificación de los CT
CT de Abonado o Cliente
Existen dos variantes:
- Tipo A: El CT dispone de equipo de medida en baja tensión.
- Tipo B: El CT dispone del equipo de medida en media tensión (MT). En este caso, suelen presentar una potencia mayor y una parte del centro de transformación se ubica en las instalaciones del cliente.
CT de Intemperie o Aéreo
Están constituidos por un transformador de potencia no superior a 160 kVA, protegido por fusibles y seccionadores, montado sobre un apoyo de hormigón o metálico.
Componentes de la Aparamenta (Celda de Transformador)
Los principales componentes incluyen:
- Caja y chasis
- Núcleo
- Bobinas
- Elementos de refrigeración
- Sistema adecuado para la absorción de las dilataciones del líquido refrigerante
- Sonda termométrica
- Bornas de conexión de alta y baja tensión
- Borne de conexión a tierra
- Grifo de vaciado con tapón
- Cáncamos para elevación y transporte
- Ruedas biposicionales
Constitución Externa de un Transformador
Los elementos externos clave son:
- A) Pasatapas de Media Tensión
- B) Pasatapas de Baja Tensión
- C) Cuba
- D) Depósito de Expansión
- E) Indicador de Nivel de Aceite
- F) Desecador
- G) Termostatos
- H) Placa de Características
- I) Designación de Bornes
Definiciones Clave en Instalaciones Eléctricas
Potencia Nominal
Es la potencia aparente máxima que puede suministrar el secundario de un transformador, referida a la tensión nominal en condiciones de temperatura preestablecidas.
Zona Protegida
En una instalación de alta tensión (AT) en descarga, es la zona cuyos límites están definidos por las puestas a tierra y en cortocircuito, colocadas en los puntos de corte de las fuentes de tensión, sea en la proximidad de los mismos o no.
Zona de Trabajo
Zona definida o señalizada por el agente de zona de trabajo, que entregará al jefe de trabajo.
Seguridad Eléctrica: Las 5 Reglas de Oro
Para garantizar la seguridad en trabajos eléctricos, se deben seguir rigurosamente las siguientes reglas:
- Apertura con Corte Visible o Efectivo de Todas las Fuentes de Tensión: Se deben utilizar dispositivos que garanticen que el corte sea efectivo.
- Enclavamiento o Bloqueo de los Aparatos de Corte: Se realizará en la posición de apertura y se señalizará sobre el mando con la señal de "Prohibido Maniobrar".
- Verificación de Ausencia de Tensión: Debe hacerse en cada uno de los conductores, siendo obligatoria la comprobación antes y después de la operación.
- Puesta a Tierra y en Cortocircuito: Se efectúa mediante dispositivos especiales previstos para este efecto en todos y cada uno de los conductores.
- Señalización y Delimitación de la Zona de Trabajo: Debe delimitarse materialmente en todos los planos necesarios para la protección del personal.