Conceptos Esenciales de Electricidad y Electromagnetismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

La diferencia de potencial (V) es el trabajo necesario para transportar una unidad de carga de un punto a otro de un conductor. También se denomina voltaje o tensión. La unidad de medida es el Voltio (V).

Resistencia Eléctrica

La resistencia eléctrica (R) es la dificultad que ofrece un material al paso de la corriente. La unidad de medida es el Ohmio (Ω).

La resistencia de un material depende de su longitud, su sección y el material con el que está fabricado. A mayor longitud del conductor, mayor es la resistencia que opone, y a mayor sección del conductor, menor es la resistencia que opone.

Energía Eléctrica

La energía eléctrica es la que poseen las cargas cuando se desplazan por el interior de un conductor o un circuito. La unidad de medida es el Julio (J).

Potencia Eléctrica

La potencia eléctrica (P) de un receptor es la cantidad de energía eléctrica que consume en la unidad de tiempo. El consumo de energía eléctrica (E) se mide en kilovatio por hora (kWh).

Electromagnetismo

El electromagnetismo es la parte de la Física que estudia las relaciones entre las corrientes eléctricas y los fenómenos magnéticos. El operador fundamental es el electroimán.

Transformadores

Un transformador es un operador capaz de convertir una corriente alterna de una tensión determinada en otra de diferente tensión sin modificar la potencia.

Relés

Un relé es un operador electromagnético que permite abrir, cerrar o conmutar uno o varios circuitos, según la posición de sus contactos. Los relés más comunes son:

  • Los temporizadores: abren o cierran un circuito cuando transcurre un cierto tiempo desde que se activa el circuito del electroimán.
  • Los termostatos: abren o cierran el circuito como consecuencia del calentamiento y la posterior dilatación de una placa metálica.
  • Los timbres convencionales constan básicamente de un electroimán, una varilla elástica, un martillo, una campana y un elemento ruptor.
  • Los zumbadores funcionan de modo similar pero, en lugar de martillo y campana, disponen de una lámina metálica.

Motores Eléctricos

Un motor eléctrico es un operador capaz de transformar la energía eléctrica en un movimiento de rotación. Distinguimos tres tipos:

Motor de Corriente Continua

Son, en general, de pequeña potencia. Se utilizan en juguetes, coches eléctricos, etc. Funcionan con corriente continua de 6V o 12V.

Motor de Corriente Alterna

Son de gran potencia. Se emplean en la industria, medios de transporte, ascensores, etc. Suelen funcionar con corriente alterna de 380V.

Motor Universal

Son de mediana potencia. Se usan para electrodomésticos y máquinas herramientas portátiles. Pueden funcionar indistintamente con corriente continua (12V o 24V) o alterna (220V).

Entradas relacionadas: