Conceptos Esenciales de la Edición de Audio Digital y su Procesamiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
Introducción a la Edición de Audio Digital
La edición de audio es el proceso mediante el cual se elabora un documento sonoro a partir de otros documentos grabados previamente. En este ámbito, es fundamental comprender la diferencia entre dos tipos principales de sonido:
Sonido Analógico vs. Sonido Digital
- El sonido analógico está formado por ondas analógicas. Las señales analógicas, de las que se compone un sonido, pueden tomar todos los valores de frecuencia y amplitud dentro de un límite determinado.
- El sonido digital está formado por ondas digitales. Las señales digitales que conforman un sonido digital toman valores discretos en tiempo y amplitud.
El Proceso de Digitalización del Sonido
Para que el sonido pueda editarse en el ordenador, debe ser digitalizado. Esto significa que la señal analógica debe convertirse en señal digital a través de un proceso de tres fases clave:
- Muestreo: Se toman muestras periódicas de la señal analógica.
- Retención: Se mantiene la señal obtenida hasta la siguiente muestra.
- Codificación: Cada una de las muestras se codifica en sistema binario.
Características Fundamentales del Sonido Digital
El sonido digital se caracteriza por tres magnitudes fundamentales que determinan su calidad y propiedades:
- Número de Canales: Es el número de pistas que componen un archivo de sonido digital (por ejemplo, estéreo, mono).
- Frecuencia de Muestreo: Es el número de muestras que se toman por intervalo de tiempo. Esta magnitud determina la calidad percibida, puesto que a mayor frecuencia de muestreo, mayor será la fidelidad del sonido obtenido respecto a la señal de audio original.
- Número de Bits por Muestra (Profundidad de Bit): Es el número de bits que utilizamos para representar cada muestra. Determina la precisión con la que se reproduce la señal original y equivale a lo que en imagen llamamos resolución. Por ejemplo, en un CD de audio, este valor es de 16 bits.
Ventajas del Sonido Digital y Dispositivos Asociados
Una de las principales ventajas del sonido digital es que no pierde calidad al copiarlo o reproducirlo, al contrario que las grabaciones analógicas.
Dispositivos de Captura de Audio
Los micrófonos son dispositivos esenciales capaces de recoger las ondas analógicas y convertirlas en señales eléctricas. El ordenador, por su parte, contiene una tarjeta de sonido que realiza el proceso de digitalización, transformando esa señal eléctrica en información binaria.
Los dispositivos de captura de audio son todos los elementos que contienen un micrófono, como ordenadores, dispositivos móviles o grabadoras. Es importante destacar que para almacenar sonido digital se necesita una gran cantidad de espacio.
Dispositivos de Reproducción de Audio
Para reproducir de nuevo el sonido, el ordenador realiza el proceso inverso: descodifica la información binaria y la convierte en una señal eléctrica que se transmite a los auriculares o altavoces. Estos, a su vez, reciben la señal eléctrica y la convierten en impulsos o vibraciones perceptibles para nuestros oídos.
Los dispositivos de reproducción de audio son todos los elementos que contienen una salida de audio para altavoces o auriculares, como reproductores de CD, reproductores de MP3 o el propio ordenador.
Códecs de Audio
Un códec es un algoritmo que comprime y descomprime la información de audio para ser enviada o almacenada de manera más eficiente.