Conceptos Esenciales en Edafología: Propiedades, Regímenes y Procesos del Suelo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Propiedades Fundamentales de la Carga del Suelo

El suelo posee diversas propiedades de carga que influyen directamente en su comportamiento y fertilidad. Estas cargas son cruciales para la retención e intercambio de nutrientes.

Carga Permanente

La carga permanente es aquella que está siempre presente en el coloide del suelo, ya que la adquiere durante su proceso de formación. Se produce mediante sustitución isomórfica, reemplazando el catión central de las unidades estructurales básicas de los filosilicatos por otros cationes de tamaño similar.

Carga Variable

La carga variable se desarrolla cuando cambian las condiciones ambientales del medio en el cual se encuentra el coloide. La propiedad que más afecta la carga variable es el pH, debido a la rotura de los bordes y la afectación de los grupos funcionales.

Complejo Adsorbente

El complejo adsorbente es el conjunto de coloides dotados de cargas negativas capaces de retener cationes en forma de intercambio.

Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC)

La Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC) es la propiedad de un cambiador para adsorber cationes de la fase líquida (por ejemplo, mediante la formación de esfera externa), desorbiendo al mismo tiempo cantidades equivalentes de otros cationes, por disociación de complejos superficiales.

Influencia del pH en el Suelo

El pH controla la actividad biológica, la estructura y la fertilidad del suelo mineral. En la fase sólida, existe un complejo de intercambio con innumerables sitios cargados en la superficie.

Regímenes de Humedad del Suelo

Los regímenes de humedad del suelo describen las condiciones de agua a lo largo del año, influyendo en los procesos edáficos y la clasificación del suelo.

Régimen Ácuico

El régimen ácuico se refiere a un suelo saturado por agua subterránea o agua capilar reductora, libre de oxígeno (O₂). Es característico de los suelos hidromorfos.

Régimen Údico

En el régimen údico, la sección de control del suelo no carece de agua utilizable por las plantas durante 90 días consecutivos o más.

Régimen Preúdico

El régimen preúdico se da cuando la precipitación anual sobrepasa a la evapotranspiración potencial en todos los meses del año.

Procesos Edáficos y Tipos de Suelo Específicos

Ciertos procesos y condiciones ambientales dan lugar a tipos de suelo con características distintivas.

Suelos Hidromorfos

Los suelos hidromorfos (como los Aquent) se caracterizan por un exceso de agua en el suelo al menos durante cortos períodos de tiempo. Un proceso edáfico característico es la gleización (reducción de hierro por anaerobiosis, resultando en un color grisáceo).

Suelos Tropicales

Los suelos tropicales presentan una alta meteorización e hidrólisis total, lo que favorece la eliminación no solo de los cationes básicos, sino también de la sílice. Los óxidos de hierro (Fe) y aluminio (Al) se acumulan, un proceso conocido como ferralitización.

Iluviación (Lessivage)

La iluviación es un proceso en el que el agua de las precipitaciones moviliza la arcilla de los horizontes superiores, la cual pasa a la solución del suelo en forma de suspensión. Por la gravedad, las suspensiones se infiltran por el suelo a través de los macroporos. Al alcanzar horizontes profundos en los que el suelo se encuentra seco, el agua es succionada por los microporos de las zonas circundantes. Las partículas de arcilla no pueden pasar a través de los microporos y son retenidas y se concentran, formando delgadas películas que rodean las paredes de los macroporos. Finalmente, las partículas quedan aplastadas sobre sus paredes y forman unas finas películas de arcilla fuertemente retenidas.

Entradas relacionadas: