Conceptos Esenciales de Economía: Fundamentos, Oferta y Demanda
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
Conceptos Fundamentales de la Economía
Frontera de Posibilidad de Producción (FPP)
La FPP muestra el máximo de combinaciones de productos que una economía puede producir utilizando todos sus recursos disponibles. Manifiesta la disyuntiva existente: una mayor cantidad producida de un bien supone una disminución de otro.
Economía Positiva
Describe los hechos de la economía: qué, cómo y para quién se produce, y su conducta.
Economía Normativa
Se refiere a preceptos éticos y juicios de valor sobre el qué, el cómo y el para quién de una economía.
Economía Descriptiva
Es la encargada de la observación y del registro sistemático de los hechos económicos, constituyendo una base de datos.
Microeconomía
Estudia el comportamiento individual de los agentes económicos, es decir, cómo toman sus decisiones los consumidores y las empresas, así como la forma en que interactúan en los mercados.
Macroeconomía
Estudia el comportamiento económico de un país en su conjunto y sus interrelaciones con el resto del mundo. Analiza los grandes agregados económicos, tales como el producto nacional y la renta nacional.
Oferta y Demanda: Conceptos Clave
Demanda
Es la cantidad de bienes o servicios que los compradores o consumidores están dispuestos a adquirir para satisfacer sus necesidades o deseos a un precio determinado y en un lugar establecido.
Precio
Cantidad de dinero u otros bienes que se deben pagar para obtener un bien determinado.
Cantidad Demandada
Cantidad de un bien que las personas desean comprar a un precio determinado durante un período específico.
Ley de la Demanda
Tendencia de la cantidad demandada de un bien en un mercado a disminuir a medida que el precio aumenta. La Ley de la Demanda establece que el precio y la cantidad demandada tienen una relación negativa, manteniendo todo lo demás constante (ceteris paribus).
Curva de la Demanda
Muestra la relación con pendiente negativa entre el precio y la cantidad demandada.
Curva de la Oferta
Indica que el precio y la cantidad ofrecida por las empresas en el mercado tienen una relación positiva; la pendiente de la curva es positiva.
Ley de la Oferta
Tendencia de la cantidad ofrecida de un bien en un mercado a aumentar a medida que su precio aumenta.
Demanda de Mercado
La demanda del mercado es la suma de las demandas individuales de un determinado bien o servicio.
Elasticidad en Economía
Elasticidad de la Demanda y Factores
Representa cómo la cantidad demandada responde a la variación del precio. La fórmula es:
Ep = (Variación porcentual de la cantidad demandada) / (Variación porcentual del precio)
Factores:
- Tipo de necesidad que satisface el bien
- Disponibilidad de bienes sustitutos
- Ingreso disponible de los consumidores para gastar
- Período de tiempo
- Definición del mercado
Elasticidad de la Oferta y Factores
Representa cómo la cantidad ofrecida responde a una variación en el precio. La fórmula es:
Ep = (Variación porcentual de la cantidad ofrecida) / (Variación porcentual del precio)
Factores:
- Flexibilidad de los vendedores para alterar la cantidad ofrecida
- Período de tiempo:
- Largo plazo: elástica
- Corto plazo: inelástica
Principios y Conceptos Adicionales
Principios Fundamentales de la Economía
- La gente se enfrenta a disyuntivas.
- El costo de algo es aquello a lo que se renuncia para conseguirlo.
- La gente racional piensa en el margen.
- La gente responde a incentivos.
Mercado Competitivo
Es un mercado donde hay muchos compradores y vendedores, por lo que cada uno tiene un impacto insignificante en el precio del mercado.
Ceteris Paribus
Es una frase latina que significa que todas las otras variables, sin considerar la que se estudia, se asumen como constantes.