Conceptos Esenciales de la Economía Empresarial: Entorno, Mercados y Funciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

El Entorno Empresarial: Macroentorno y Microentorno

El entorno empresarial se divide en dos grandes categorías que influyen directamente en la actividad de cualquier organización:

Macroentorno o Entorno General

Se refiere a aquellos **factores** que influyen en la empresa y que esta no puede controlar, y que afectan por igual a todas las empresas de una misma área geográfica. Los factores que definen al **macroentorno** son:

  • Económicos
  • Socioculturales
  • Político-legales
  • Tecnológicos
  • Medioambientales

Microentorno o Entorno Específico

Representa el **entorno inmediato** de la empresa. Su influencia mutua es mucho más clara y directa. Sus principales componentes son:

  • Clientes
  • Competencia
  • Proveedores
  • Distribuidores

El Estudio de Mercado y los Consumidores

El Estudio de Mercado

El **estudio de mercado** permite a la empresa realizar un **análisis** del poder de compra de los **consumidores**, las acciones de la **competencia** y la disponibilidad de **proveedores** y **distribuidores**, con el objetivo de conocer la **viabilidad de una actividad económica**. Se refleja comúnmente en el **análisis DAFO**.

Los Consumidores

La empresa **analiza** a sus **consumidores** con el fin de **acercar la oferta a la demanda**. Para ello, **segmenta** a los consumidores, que es una forma de dividir a los **consumidores potenciales** en grupos con **características en común** y que comparten **necesidades similares**.

Tipos de Mercado

Los mercados se pueden clasificar según el tipo de clientes o el alcance de la empresa:

  • Mercado potencial: Se refiere a los posibles clientes de una empresa.
  • Mercado objetivo: Se refiere al público al que se dirige el producto o servicio.
  • Mercado actual: Está compuesto por quienes compran el producto o servicio de la empresa.

Funciones Clave de la Empresa

Las empresas desarrollan diversas funciones esenciales para su operación y éxito:

  • Función técnica: Consiste en la **elaboración de productos de calidad** o la **prestación de servicios** de la empresa.
  • Función comercial:
    • Compras: Relacionada con los **proveedores**.
    • Ventas: Relacionada con el **marketing**.
  • Función económico/financiera: La función económica se encarga del **cálculo de la rentabilidad** de la empresa. La función financiera está especializada en buscar **recursos económicos**.
  • Función Recursos Humanos: Gestiona el **personal** de la empresa.
  • Función administrativa: Todo lo que tiene que ver con **trámites** y la gestión general.

Cuota de Mercado

La **cuota de mercado** es un indicador clave de la posición de una empresa en su sector:

Cuota de mercado = (**Mercado objetivo** / **Mercado total**) x 100

Tipos de Competencia en el Mercado

La estructura de la competencia es fundamental para entender la dinámica de precios y la estrategia empresarial:

  • Competencia perfecta: Es aquella en la que el mercado cuenta con **muchos compradores** y **muchos vendedores**, y ninguno controla los precios. En **competencia perfecta**, el **libre juego de la oferta y la demanda** es quien fija el **precio y la calidad**.
  • Competencia monopolística: Es un sistema en el que existen **muchos compradores** y **muchos vendedores**, pero los vendedores cuentan con una serie de **ventajas competitivas** que hacen que la competencia no se realice en **condiciones de igualdad**.
  • Oligopolio: Se caracteriza por tener **muchos compradores** y **pocos vendedores**, y estos últimos controlan los **precios y la calidad**.
  • Monopolio: Se caracteriza por haber **muchos compradores** y un **solo vendedor**.

Entradas relacionadas: