Conceptos Esenciales de Ecología: Biomas, Poblaciones y Factores Ambientales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB
Conceptos Fundamentales de Ecología
Biomas
Los biomas son grandes unidades regionales caracterizadas por tipos de vida propios de su condición climática, determinada principalmente por la temperatura.
Se dividen en terrestres y marinos.
Población
Una población es un grupo de organismos de la misma especie que ocupa un área definida en un momento determinado.
Propiedades de una Población
- Tamaño y Densidad: Es la relación del tamaño de la población con una unidad de espacio.
- Absoluta: Número de individuos por unidad de espacio total.
- Relativa: Número de organismos de una especie por cierta cantidad de tiempo.
Factores para Medir la Densidad Poblacional
Para medir la densidad se consideran cuatro factores:
- Natalidad: Es la producción de nuevos organismos por nacimiento.
- Mortalidad: Número de individuos de una población que muere por unidad de tiempo.
- Migración: Salida periódica de individuos de una población y su regreso a ella.
- Inmigración: Los individuos procedentes del exterior ingresan al área que ocupa una población.
- Emigración: Ciertos individuos se desplazan hacia un área localizada fuera de la población.
- Crecimiento: Cambio que se presenta con el tiempo en la magnitud de una población.
Dinámicas Poblacionales
- Potencial Biótico: Máxima capacidad de los organismos para reproducirse en condiciones óptimas.
- Resistencia Ambiental: Totalidad de factores que operan sobre la población y causan la muerte o emigración del individuo.
Tipos de Crecimiento Poblacional
- Crecimiento Exponencial: Se produce cuando los recursos son ilimitados, permitiendo un crecimiento sin restricciones.
- Crecimiento Logístico: La tasa de crecimiento se reduce a medida que los recursos comienzan a agotarse.
Ramas de la Ecología
- Autoecología: Es el estudio de una sola especie, incluyendo sus conductas, funciones, forma o estructura.
- Sinecología: Relación de los organismos en un ecosistema, como los koalas en Australia. Implica dos o más especies.
Factores Ambientales
Son todos aquellos factores que nos rodean y que afectan a los organismos. Estudian la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas.
Factores Bióticos
Son aquellos que tienen vida y pueden ser los siguientes:
- Productores
- Consumidores
- Consumidor de primer orden: Herbívoros que se alimentan de los productores.
- Consumidor de segundo orden: Carnívoros que se alimentan de los de primer orden.
- Consumidor de tercer orden: Carnívoros secundarios que se alimentan de los de segundo orden.
Factores Abióticos
Son aquellos que no tienen vida y pueden ser:
- Energía: (como luz solar, calor y radiaciones ultravioleta)
- Luz
- Calor
- Agua
- Gravedad
- Topografía/Relieve
- Sustrato Geológico
Historia y Pioneros de la Ecología
Figuras Clave en el Desarrollo de la Ecología
- Aristóteles: Su libro Historia de los animales aborda fenómenos ecológicos.
- Teofrasto (371-287 a.C.): Considerado el padre de la botánica y discípulo de Aristóteles, estudió la estructura, función y distribución de las plantas.
- Heródoto (489-420 a.C.) y Platón (429-347 a.C.): Destacaron la importancia del equilibrio de la naturaleza para la preservación y el desarrollo de los organismos.
- John Graunt (1662): Considerado el padre de la demografía, describió a la población humana en términos cuantitativos, destacando la importancia del índice de mortalidad y natalidad.
- Carl von Linné (1707-1778): Desarrolló la clasificación vegetal y el sistema binomial para clasificar especies.
- Alexander von Humboldt (1769-1859): Se le atribuye la invención de la geografía de las plantas, que estudia la distribución de las plantas.
El Origen del Término "Ecología"
El término Ecología fue empleado por primera vez en 1869 por el biólogo Ernst Haeckel.
La palabra Ecología deriva del griego Oikos (casa) y Logos (estudio).
Ernst Haeckel: Definió la ecología como "Las relaciones totales de una especie de animales con su entorno orgánico e inorgánico."