Conceptos Esenciales de Documentos y Procedimientos Administrativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Solicitud

Es un documento por el que se inicia el procedimiento administrativo del interesado. También recibe el nombre de instancia. Contiene:

  • Nombre y apellidos del interesado
  • Exposición de los hechos
  • Lugar y fecha
  • Firma del solicitante

Acuerdo

Documento en el que los instructores emiten las decisiones que van adoptando durante la tramitación. Su estructura incluye:

  • Datos identificativos
  • Enumeración de los hechos
  • Referencia a la norma que atribuye la competencia
  • Indicación del tipo de procedimiento que es
  • Notificación al interesado de la decisión
  • Lugar, fecha y firma

Alegaciones

Su estructura comprende:

  • Datos identificativos de la persona que alega
  • Indicación del procedimiento al que se refiere
  • Formulación de las alegaciones
  • Relación numerada de documentos que se aportan
  • Lugar, fecha y firma
  • Órgano o persona a la que se dirige

Documentos de Comunicación

Son documentos que se usan para transmitir información y realizar peticiones entre distintos órganos o puestos de trabajo de la Administración. Hay dos tipos:

  • Oficio: Cuando la comunicación se produce entre órganos pertenecientes a distintas administraciones o entidades.
  • Nota Interior: Cuando la comunicación se produce entre unidades o puestos pertenecientes a un mismo órgano.

Certificado

Documento que tiene por finalidad dejar constancia de actos o situaciones de carácter personal con el objetivo de que surtan efecto en el ámbito público o privado. Su estructura es:

  • Encabezamiento: Nombre o logotipo de la empresa u órgano que emite el certificado.
  • Cuerpo: Se detalla el hecho que se certifica.
  • Cierre: Se pone la fecha en letra y alguna frase como "Y para que conste a efectos oportunos...".
  • Firma: De la persona que certifica.

Resolución

Es el documento que recoge la decisión expresa del órgano competente para tramitar un procedimiento administrativo, poniendo fin al procedimiento y resolviendo lo planteado. Su estructura incluye:

  • Título de la resolución
  • Datos identificativos del procedimiento
  • Enumeración de los hechos
  • Enumeración de las valoraciones jurídicas
  • Contenido de la resolución
  • Indicación de si la resolución pone o no fin a la vía administrativa
  • Recursos que procedan
  • Notificaciones a los interesados
  • Lugar, fecha y firma del órgano que emite la resolución

Presentación de Documentos

Los documentos se podrán presentar en:

  • Los registros de los órganos administrativos a los que se dirijan.
  • Los registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General, autonómica o local.
  • Las oficinas de correos.
  • Las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
  • Cualquier otro lugar que establezcan las disposiciones vigentes.

Oficinas de Registro

Existen dos tipos:

  • Las generales: Ejercen funciones de recepción y remisión de solicitudes.
  • Las auxiliares: Hacen lo mismo pero están situadas en dependencias diferentes.

Registros Telemáticos

Permiten la recepción y remisión de solicitudes por vía electrónica.

Certificado Digital

Es un documento digital identificado por un número de serie único y con un periodo de validez incluido en el certificado, mediante el cual una autoridad de certificación acredita la identidad de su propietario y lo vincula con una clave pública.

DNI Electrónico

Es un documento físico que incluye los certificados digitales de su titular almacenados en un chip: el certificado de autentificación y el certificado de firma electrónica avanzada.

Sede Electrónica

Es aquella dirección electrónica disponible para los ciudadanos a través de las redes, cuya gestión y administración corresponde a la Administración Pública.

Entradas relacionadas: