Conceptos Esenciales de la Doctrina Cristiana: Iglesia, Liturgia y Sacramentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

La Iglesia

  1. ¿Qué significa el término Iglesia y cómo es usado en el Antiguo y el Nuevo Testamento?

    Etimológicamente, la palabra Iglesia proviene del griego y se traduce como 'asamblea de los convocados' o 'convocación'.

    • En el Antiguo Testamento: Se usa para señalar a Israel como 'comunidad santa' y 'pueblo de Dios' reunido para el culto y la alabanza de Yahvé.

    • En el Nuevo Testamento: Designa a la nueva comunidad de los seguidores de Jesús, al nuevo pueblo de Dios, a la asamblea de los convocados por Dios a su Reino y a su gloria.

  2. ¿Qué significa que la Iglesia sea misterio?

    La Iglesia es una comunidad o sociedad de personas dotada de órganos jerárquicos; por otro lado, también es una comunidad espiritual, porque Cristo y su Espíritu están presentes en ella, y esta realidad se percibe a través de la fe.

  3. ¿Qué significa que la Iglesia sea santa, católica y apostólica?

    • Que la Iglesia sea santa significa que está fundada en Cristo y santificada por el Espíritu Santo, siendo un camino de santidad para sus miembros.

La Liturgia

  1. ¿Qué tiene de particular el Misterio de Cristo con respecto a otros acontecimientos que ocurren en la historia?

    Es un acontecimiento que ocurrió en el pasado, que se hace presente y se prolonga hacia el futuro.

  2. ¿De qué está compuesta la liturgia?

    La liturgia está compuesta por signos, símbolos, gestos y palabras.

  3. ¿Qué significa que la liturgia continúe y actualice la historia de la salvación?

    Cristo se hace presente en la liturgia. En cada celebración litúrgica, Cristo muere y resucita por nosotros; por lo tanto, el efecto de su muerte y resurrección vuelve a tener vigencia para todos. 'Actualiza' significa que no solo se recuerda que Cristo muere, sino que su misterio de muerte y resurrección se hace presente.

  4. ¿Cuál es el objeto de la liturgia?

    El objeto de la liturgia es Jesucristo y su Misterio Pascual. Toda celebración litúrgica es una celebración del Misterio de Cristo (Misterio Pascual: muerte y resurrección).

  5. Enumera y explica los distintos tiempos litúrgicos.

    • Navidad: Celebración del nacimiento de Cristo.

    • Adviento: Tiempo de preparación para la Navidad y la venida de Cristo.

    • Cuaresma: Es el tiempo que prepara la celebración del Triduo Pascual y de la Pascua.

    • Pascua: Celebra la victoria de Cristo sobre la muerte y su resurrección.

Los Sacramentos

  1. Define qué es un Sacramento.

    Un Sacramento es un signo sensible instituido por Cristo para darnos la gracia.

  2. ¿Qué es la gracia santificante y la gracia sacramental?

    La gracia santificante se comunica en todos los sacramentos y es la íntima comunión de vida con Cristo y, con ello, la participación en su naturaleza divina.

    La gracia sacramental, que es propia y específica de cada sacramento, añade a la gracia habitual una ayuda divina determinada, a propósito, para conseguir el fin propio de cada sacramento.

  3. ¿Cuáles son los efectos de la gracia del Bautismo y la Confirmación?

    La gracia del Bautismo y sus efectos:

    • La purificación de los pecados y el nuevo nacimiento por el Espíritu Santo.

    • Participación de la vida divina e incorporación en Cristo.

    La gracia de la Confirmación y sus efectos:

    El mayor efecto del sacramento de la Confirmación es la efusión plena del Espíritu Santo y sus siete dones: Sabiduría, Entendimiento, Consejo, Ciencia, Piedad, Fortaleza y Temor de Dios, tal como fue concedida a los apóstoles el día de Pentecostés.

  4. ¿Por qué la Eucaristía es fuente y cumbre de toda la vida cristiana?

    Es fuente porque todos los demás sacramentos emanan de ella, y cumbre porque significa y realiza la comunión con Dios y la unidad del pueblo de Dios.

Entradas relacionadas: