Conceptos Esenciales de Dispositivos Audiovisuales y Luminosidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Función de una Cámara

Las cámaras se encargan de transformar la luz en impulsos eléctricos proporcionales.

Tipos de Cámaras y su Utilización

  • Cámaras DSLR (Réflex): Ideales para grabaciones en 4K.
  • Cámaras sin Espejo (Mirrorless): Permiten grabaciones en 4K e intercambio de lentes.
  • Cámaras de Consumidor (Camcorders): Utilizadas para videos caseros o de viaje.
  • Cámaras de Estudio, TV y Cine: Empleadas en teledifusoras tradicionales.
  • Cámaras Térmicas Industriales: Sirven para identificar puntos calientes, medir temperaturas, detectar averías en placas electrónicas y para control de acceso.
  • Cámaras de Teléfonos Inteligentes: Integradas en dispositivos móviles.

Función de un Monitor

Los monitores son equipos de video cuya función es presentar la imagen contenida en la señal de video al destinatario.

Tipos de Monitores y su Utilización

  • CRT (Cathode Ray Tube): Monitores con un tubo vacío donde un haz de electrones proyecta la imagen en la pantalla.
  • Plasma: Producen píxeles mediante fósforos excitados por una mezcla de gases nobles.
  • LCD (Liquid Crystal Display): Monitores basados en cristal líquido.
  • LED (Light Emitting Diode): Compuestos por diodos emisores de luz y utilizan retroiluminación.
  • OLED (Organic Light Emitting Diode): Funcionan mediante un diodo orgánico de emisión de luz.
  • QLED: Basados en diodos de luz cuánticos.

Definición de Flujo Luminoso y su Unidad

El flujo luminoso determina la cantidad de energía luminosa que atraviesa en la unidad de tiempo una superficie normal a los rayos de luz. Su unidad es el lumen (lm).

Definición de Luminancia y su Unidad

La luminancia es la densidad del flujo luminoso que llega a una superficie. Su unidad es el lux (lx).

¿Qué son las Matrices?

Las matrices son equipos electrónicos que se encargan de dirigir la señal de video y audio de varias fuentes a otras salidas que se encuentran alojadas entre sí.

Definición de Intensidad Luminosa y su Unidad

La intensidad luminosa es una medida de la cantidad de luz que emite una fuente en una dirección específica, por ángulo sólido. Su unidad es la candela (cd).

Función de un Receptor de TV y sus Tipos

Los receptores de TV se encargan de recibir las señales digitales y traducirlas a la televisión.

Tipos de Receptores de TV:

  • Receptores TDT (Televisión Digital Terrestre).

Función de un Proyector de Video y su Clasificación por Tecnología

Un proyector de video permite visualizar el contenido de un equipo informático, un smartphone, una tablet, una videoconsola o una TV.

Clasificación según su Tecnología de Visualización:

  • LCD (Cristal Líquido)
  • DLP (Procesamiento de Luz Digital)
  • LCOS (Cristal Líquido sobre Silicio)

Función de un Distribuidor de Video y sus Tipos

Los distribuidores de video permiten amplificar la señal de video cuando el recorrido del cable es muy amplio.

Tipos de Distribuidores de Video:

  • Distribuidores de video BNC.
  • Distribuidores de video HDMI.

Función de un Grabador de Video y sus Tipos

Los grabadores de video son equipos que permiten almacenar y reproducir el contenido de una grabación.

Tipos de Grabadores de Video:

  • Reproductor de DVD: Permiten grabar y reproducir video mediante discos ópticos.
  • DVR (Digital Video Recorder): Son grabadores de video digital.
  • NVR (Network Video Recorder): Permiten la conexión de las cámaras mediante cable UTP para transmitir imagen y sonido.

Función de un Mezclador de Video

Un mezclador de video permite conectar varias cámaras a la vez con el propósito de captar distintos ángulos, imágenes panorámicas y primeros planos.

Usos de los Drones

  • A) Control y Videovigilancia: Para monitoreo y seguridad.
  • B) Mantenimiento de Redes Eléctricas y Antenas: Inspección y supervisión de infraestructuras.
  • C) Búsqueda y Rescate de Seres Humanos: En operaciones de emergencia.
  • D) Producción Audiovisual: Para tomas aéreas en cine, televisión y eventos.
  • E) Control de Fincas y Terrenos: Monitoreo agrícola o topográfico.
  • F) Eventos Deportivos y Lúdicos: Para capturar perspectivas únicas.
  • G) Control de Desastres Naturales: Como incendios y erupciones volcánicas, para evaluación y seguimiento.

Clasificación de los Proyectores según sus Fuentes de Luz

  • Proyectores con lámparas incandescentes.
  • Proyectores con lámparas halógenas.
  • Proyectores de descarga:
    • Lámparas de mercurio.
    • Lámparas de sodio.
    • Lámparas de xenón.
  • Proyectores LED.
  • Proyectores Láser.

Entradas relacionadas: