Conceptos Esenciales y Diseño de Sistemas Fotovoltaicos Autónomos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
Conceptos Fundamentales en Sistemas Fotovoltaicos
En el dimensionamiento del generador fotovoltaico de un sistema autónomo, el factor de irradiación es: Un coeficiente que se aplica si la orientación e inclinación no son las óptimas.
Un sistema fotovoltaico directo se utiliza cuando: El consumo de electricidad se realiza si hay radiación solar.
Componentes y Parámetros Clave
Para seleccionar el regulador de carga más apropiado para un sistema fotovoltaico con acumulación, hay que determinar: La tensión nominal, la intensidad nominal y la tensión máxima en su entrada.
Un sistema fotovoltaico autónomo híbrido se caracteriza por: Utilizar una fuente adicional de energía distinta de la fotovoltaica.
El rendimiento de un inversor es un parámetro: Dependiente del régimen de carga.
Entre las principales funciones de un regulador de carga en un sistema fotovoltaico autónomo está: Todas las respuestas anteriores son correctas.
El factor de forma de un panel solar es: El cociente de la potencia máxima que se puede entregar a una carga entre el producto de la tensión de circuito abierto y la intensidad de cortocircuito.
¿Qué define la latitud de un punto sobre la superficie de la Tierra? El ángulo entre el ecuador y el paralelo en que se encuentra situado el punto.
El punto de máxima potencia de un panel solar es: El producto del valor de tensión máxima (VM) e intensidad máxima (IM) para el cual la potencia entregada a una carga es máxima.
Optimización y Diseño de Sistemas Fotovoltaicos
Los efectos de la sulfatación en las baterías se pueden minimizar: Con sobrecargas controladas.
¿Qué tecnología usan los actuales reguladores digitales para regular las fases de carga y descarga? Modulación por anchura de pulsos (PWM).
Indica cuál de las siguientes frases referidas a los inversores NO es correcta: Los de onda senoidal pura son todos aptos para la conexión a red.
Para diseñar una instalación solar fotovoltaica (ISFV) de uso diario durante todo el año, el valor de la irradiación a considerar será: La media de la de todos los meses del año.
En España, la orientación de los paneles debe ser: Sur.
Seguridad y Puesta a Tierra
Según las NTE, la resistencia de tierra de las masas de los edificios debe ser como máximo: 15 ohmios si tiene pararrayos y 37 ohmios si no lo tiene.
El valor de la resistencia de tierra: Es directamente proporcional a la resistividad del terreno.
La puesta a tierra: Ninguna de las respuestas es correcta.
La finalidad de la puesta a tierra es: Todas las respuestas son correctas.
Para la medida de la resistividad del terreno se emplean: Cuatro picas auxiliares conectadas al telurómetro.
Parámetros Eléctricos
¿Cuál es la caída de tensión admisible en las líneas de CC? Inferior al 1,5 % de la tensión nominal en CC del sistema.