Conceptos Esenciales en Dinámica Organizacional y Desarrollo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Resistencia al Cambio

La resistencia al cambio se manifiesta por tres causas principales:

  • Racionales: Basadas en la lógica o la experiencia previa (ej. "siempre funcionó, ¿por qué cambiar?").
  • Psicológicas: Relacionadas con el miedo a lo desconocido o la inseguridad.
  • Sociológicas: Vinculadas a la necesidad de aceptación social y la presión del grupo.

Fomentar la Aceptación del Cambio

Para que las personas acepten el cambio, es importante:

  • Que sean partícipes del proceso.
  • Fomentar la proactividad (anticipar y aceptar).
  • Ejercer influencia positiva.
  • Proporcionar una lógica clara y convincente.
  • Involucrar a personas creativas que se adaptan al cambio constante.

Resiliencia

La resiliencia es la capacidad para superar circunstancias traumáticas. Es la forma en que las personas reaccionan ante la adversidad.

Características de Personas Resilientes

  • Autoestima alta.
  • Buenas relaciones laborales.
  • Pensamiento constructivo.
  • Determinan metas y objetivos a corto plazo.
  • Logran lo que se proponen.

Método DISC

El Método DISC tiene como fin comprender las diferencias e igualdades de comportamiento natural y personalidad de cada persona en distintas situaciones.

  • Azul (Concienzudo): Racionales. Analizan, siguen reglas. Son precavidos, precisos, formales, deliberados.
  • Verde (Sereno): Introvertidos. Saben escuchar, trabajan bajo presión. Son protectores, motivadores, pacientes, apacibles.
  • Rojo (Dominante): Decididos y enérgicos. Son competitivos, exigentes, determinados, con voluntad de acero.
  • Amarillo (Influyente): Extrovertidos, emocionales, optimistas. Son sociables, dinámicos, demostrativos, entusiastas, persuasivos, buscan reconocimiento público.

Negociación

La negociación es un proceso por el cual las personas llegan a un acuerdo sobre un asunto, aunque tengan distintas preferencias.

Condiciones para una Negociación Exitosa

  • Dos partes dispuestas a negociar.
  • Debe haber beneficio para ambos.
  • Implica un proceso de "tira y afloja".
  • Objetivo claro definido.
  • Intención genuina de llegar a un acuerdo.

Aspectos de la Conducta y el Estrés en el Entorno

Acoso

Conductas que tienen el efecto de dañar a una persona.

Mobbing

Acoso en el ámbito laboral. Violencia psicológica recibida por parte de los miembros de la empresa. Es constante y utiliza estrategias sutiles que no dejan rastro.

Bullying

Acoso en el ámbito escolar. Maltrato físico y/o psicológico continuado. Incluye burlas, acoso y maltrato que provocan exclusión social.

Estrés

Tensión emocional o física que surge cuando las personas piensan que no pueden enfrentar las exigencias.

Efectos del Estrés

  • Fisiológicos: (ej. infarto, ACV).
  • Emocionales: (ej. miedo, nervios, pánico).
  • Conductuales: (ej. bulimia).

Soluciones para el Estrés

  • Reuniones de líderes fuera del área de trabajo.
  • Ejercicio físico.
  • Vida sana, etc.

Roles en Situaciones de Acoso/Conflicto

Agresor

Victimario, cabecilla. Sujeto con tendencia a la hostilidad. Puede ser uno o más. A veces, fueron víctimas en otra situación o presentan patologías psicológicas.

Agredido

Víctima, indefenso. Suele tener una personalidad percibida como débil. La consecuencia principal es el estrés.

Empowerment (Empoderamiento)

Concepto asociado a organizaciones de alto rendimiento. Es una filosofía de administración donde equipos autodirigidos, formados por profesionales especializados, son innovadores y creativos, y reciben recompensa por su acción. Tienen una adaptación constante.

Control Autónomo en el Empowerment

  • No existe un superior tradicional.
  • Existen pocos niveles jerárquicos (estructura plana).
  • Mucha flexibilidad.
  • El control o auditoría se realiza post-objetivos alcanzados.

Organizaciones Tradicionales

Características:

  • No existe innovación.
  • No se adaptan fácilmente a los cambios.
  • Estructura jerárquica rígida (superior-supervisor).
  • No hay recompensa directa por acción o desempeño individual.
  • Control constante y detallado.
  • Poca flexibilidad (burocracia).

Coaching

Método que consiste en acompañar, guiar y entrenar a una persona.

  • Objetivo: Ayudar a cumplir metas.
  • Se enseña con el ejemplo, a menudo aplicado a personas que recién ingresan a la organización.

Mentoring

Proceso donde una persona con experiencia ofrece consejos, información o guía en beneficio de otra.

  • Enfocado en la capacitación y el desarrollo.
  • Se enseña basándose en la experiencia práctica del mentor.

Entradas relacionadas: